Cartagena

Cartagena rendirá este domingo homenaje a las personas migrantes muertas y desaparecidas en el mar

La concentración tendrá lugar a partir de las 12,00 horas en el puerto junto a la Gran Cola de Ballena

Las Concejalías de Servicios Sociales y Cultura del Ayuntamiento de Cartagena se sumarán este domingo 5 de febrero a la concentración que organiza Círculo de Silencio, en colaboración con organizaciones y colectivos de la ciudad, en memoria-homenaje a las personas migrantes muertas y desparecidas en el Mediterráneo y otras rutas migratorias durante el pasado año.

Será a las 12:00 horas, en la Plaza del CIM del Puerto de Cartagena, junto a la Gran Cola de Ballena, bajo el lema “Por unas políticas en España y en la UE más justas, solidarias y humanas”, y al mismo asistirán los ediles de Cultura, David Martínez, y Servicios Sociales, Mercedes García.

La convocatoria la realizan Alraso-Fisat, Asociación Ghaneses, Asoc. Malienses, Asociación Rascasa, Círculo Silencio, Colectivo la Huertecica, Fundación Cepaim, Jóvenes Antirumores, Murcia Acoge, Accem, Columbares, y cuenta con el apoyo de las concejalías de Servicios Sociales (Servicio de Inmigración y Cooperación al Desarrollo) y de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.

Este será el acto de cierre de la Jornadas “Aquí solo queremos ser humanos”, que se iniciaron el viernes 27 de enero con la inauguración de la exposición “No dejes a nadie atrás: El asilo y la Agenda 2030” en colaboración con ACNUR y la Universidad de Murcia; la presencia de Nadia Hafid el martes 1 y miércoles 2 de febrero para presentar su cómic ‘El Buen Padre’; la exposición de Jaume Durá de CEAR el jueves 2, que habló de ‘Los desafíos del asilo en una Europa a la deriva’; y la proyección el viernes 3 de febrero de la película ‘Tori et Lokita’, en el Luzzy.

Según los datos que maneja CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) en su página oficial, “Siete personas murieron cada día en el mar intentando llegar a europa en 2022. Al menos 2 566 personas perdieron la vida en el mar, y miles tuvieron que jugársela un año más para intentar encontrar refugio en 2022”.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023