Cartagena

La Autoridad Portuaria de Cartagena convoca 19 plazas de policía portuaria

Yolanda Muñoz asegura que esta convocatoria estabilizará y renovará la plantilla del Puerto

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha sacado la convocatoria de 19 plazas para la Policía Portuaria en el Puerto de Cartagena, bajo el concepto de estabilización de empleo temporal de la Administración General del Estado. Las bases se pueden consultar en apc.es/webapc/puerto/Ofertas%20de%20empleo, disponiendo de 20 días hábiles para presentarse desde su publicación ayer, 11 de noviembre (el plazo finaliza el próximo 12 de diciembre). Yolanda Muñoz, presidenta de la APC, ha asegurado que "cumplimos con el compromiso de mejorar y reforzar la eficiencia en los servicios que se ofrecen desde el Puerto de Cartagena con 19 plazas de policía portuaria que estabilizarán y renovarán la plantilla de la Autoridad Portuaria".

 La presente convocatoria es conforme al procedimiento de contratación de personal laboral fijo en el sistema portuario de titularidad estatal, sujeto al III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias.

 La renovación de la plantilla es uno de los retos que se marcó la autoridad portuaria, y con más preocupación e interés cuando Muñoz asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria para garantizar el buen funcionamiento del Puerto y seguir generando estabilidad y seguridad como uno de los puertos más rentables y seguros de España.

Muñoz ha recordado "que hay q atender el crecimiento del puerto, la atención a los objetivos marcados en nuestro plan estratégico y, por ello, no serán las únicas plazas que salgan este año. En las próximas semanas se irán convocando 21 plazas que se suman las últimas diez convocadas a lo largo del último año".

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""