Cartagena

El Ayuntamiento agiliza proyectos para acelerar inversiones y prepara un plan de impulso para la reactivación económica

Desde el consistorio el objetivo es iniciar las obras públicas lo antes posible y contribuir de esta forma a dinamizar la economía local

El Ayuntamiento de Cartagena ya está trabajando en los proyectos de inversiones que quiere llevar a cabo, con el objetivo de iniciar las obras públicas lo antes posible y contribuir de esta forma a dinamizar la economía local, al tiempo que prepara un Plan de Reactivación Económica y del Comercio en estrecha colaboración con los empresarios, según ha explicado esta mañana la alcaldesa, Ana Belén Castejón, en la reunión que ha mantenido con la presidenta de la Confederación de Organizaciones Empresariales, Ana Correa; el presidente de la Cámara de Comercio, Miguel Martínez; la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, y el teniente de alcalde, Manuel Padín.

“Hemos aprobado el presupuesto de mayor cuantía en inversión pública y los técnicos municipales ya están trabajando en la redacción de proyectos, con el objetivo de ponerlos en marcha en cuanto la situación sanitaria lo permita. El Ayuntamiento no está parado, somos conscientes de que necesitamos reactivar la economía cuando todo esto pase y estamos preparando todas las herramientas que están a nuestro alcance para lograrlo”, ha destacado Castejón.

En este mismo sentido, el Ayuntamiento va a elaborar un Plan de Impulso para la Reactivación Económica con especial hincapié en los sectores más afectados por la crisis, como son el hostelero, el hotelero y el comercial, entre otros. El objetivo del equipo de Gobierno es poner en marcha medidas concretas consensuadas con los empresarios.

“Tenemos claro que ahora más que nunca debemos ir de la mano. empresarios y administración debemos consensuar medidas concretas que sean viables y que den respuesta a necesidades reales. En este sentido, desde el equipo de Gobierno sabemos que es necesario y urgente seguir avanzado en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana porque, sin lugar a dudas, será una herramienta clave para el desarrollo del municipio. Así viene recogido en los presupuestos”, ha precisado la alcaldesa.

Además de la puesta en marcha de ayudas y de exenciones fiscales, los empresarios han solicitado otras actuaciones como reducir el tiempo de pago a los proveedores, algo en lo que ya se está trabajando. “El pago medio a proveedores en enero y febrero fue de entre 15 y 20 días, en diciembre era de 5 días. Aún así, vamos a intentar seguir reduciéndolo para aportarles a las empresas la liquidez que tanto necesitan”, ha precisado Noelia Arroyo.

Por su parte, el concejal de Comercio, Manuel Padín, ha explicado que ya está trabajando en la puesta en marcha de una campaña para incentivar el comercio y que está buscando la fórmula para reunir al Consejo de Comercio de manera telemática para poder analizar la situación y recoger propuestas concretas para afrontar la crisis. La alcaldesa y los empresarios se han emplazado a un nuevo encuentro en breve para analizar las medidas que se van a adoptar y la viabilidad de algunas propuestas.

Noticias de Cartagena

También que se cerrará en el menor plazo de tiempo posible y un canal de comunicación permanente entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento para hacer seguimiento de las personas que salen de la instalación

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""