Cartagena

Cs reclama al PSOE las conclusiones de la evaluación de eficiencia energética de los inmuebles públicos de Cartagena

“Llevamos seis años incumpliendo la normativa, la mayoría de nuestros edificios municipales no disponen de la calificación energética, ni PP ni MC quisieron mover un dedo, ahora toca empezar a trabajar con pautas claras”, ha señalado Manuel Padín

Ciudadanos ha reclamado hoy al Gobierno del PSOE que comparta con todos los grupos políticos la documentación necesaria para la certificación energética de los edificios municipales. Además, el partido liberal ha pedido el informe con las soluciones de mejora de los inmuebles priorizando las actuaciones que más beneficio pueden conllevar a menor coste económico.

Cs ha recordado que el Gobierno de Cartagena comenzó a ejecutar en noviembre de 2018 un acuerdo plenario 'naranja'  de marzo de 2017 para evaluar los edificios municipales de Cartagena, mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos e iniciar los trabajos para la obtención de la calificación, una etiqueta oficial que debe ubicarse en un lugar destacado y visible, siguiendo los preceptos de la normativa vigente.

El contrato, subdividido en dos lotes, fue adjudicado por un importe de 27.800 euros a las empresas CETENMA, Centro Tecnológico de la Energía y de Medio Ambiente, y ACO3, Proyectos y Obras; el plazo de ejecución acabó el pasado 28 de diciembre, “más de dos meses después de la finalización no sabemos nada, y queremos conocer los resultados, y por tanto lo que tenemos que hacer para revertir el despilfarro energético, cumplir la legislación y calcular los proyectos necesarios para que eso sea posible”.

La adjudicataria tiene que haber ofrecido ya al Gobierno local toda la documentación, “el objetivo que nos planteamos en Cs es que se identifique el nivel de eficiencia de cada uno de nuestros edificios y definir claramente las líneas de actuación para la mejora energética y la reducción de emisiones de CO2”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín.

Seis años incumpliendo la normativa

La formación naranja quiere recordar que el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, obliga, desde el año 2013 a aquellos edificios públicos de más de 500m2, y desde 2015 a aquellos de más de 250m2, a la redacción de este certificado y a la exhibición de la etiqueta correspondiente en un lugar visible.

“Llevamos seis años incumpliendo la normativa, la mayoría de nuestros edificios municipales no disponen de la calificación energética, ni PP ni MC quisieron mover un dedo, ahora toca empezar a trabajar con pautas claras”, ha señalado Manuel Padín.

“En Ciudadanos somos plenamente conscientes de la carga de trabajo de nuestros técnicos municipales, pero eran ya demasiados años desde que entrara en vigor esta norma, por eso pedimos que el Gobierno valorara afrontar esta cuestión recurriendo a una empresa especializada, en cualquier caso, la calificación del estado de los inmuebles municipales con respecto a su eficiencia energética es sólo la primera fase del plan que tenemos previsto: el establecimiento de un paquete de medidas para reducir los costes relativos al consumo de energía para favorecer una interacción más respetuosa con el medio ambiente”, ha explicado Manuel Padín.

La iniciativa de Cs está enmarcada en el nuevo Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, por el cual los municipios firmantes se comprometieron a reducir las emisiones de CO2, aumentar el ahorro en eficiencia energética, aumentar el consumo de energía procedente de fuentes renovables, elaborar un Inventario de Emisiones de Referencia (IER), presentar un Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PACES) en el plazo de dos años desde la firma del pacto, y publicar un informe de seguimiento cada dos años.

 

Noticias de Cartagena

También que se cerrará en el menor plazo de tiempo posible y un canal de comunicación permanente entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento para hacer seguimiento de las personas que salen de la instalación

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""