Cartagena

Jovenes voluntarios de toda España trabajaran en el mantenimiento del patrimonio arqueologico cartagenero

Del 17 al 29 de julio, una veintena de jóvenes de nueve comunidades autónomas participarán en el campo de trabajo Cartagena Arqueológica, programa de la Dirección General de Juventud con el que colabora el Ayuntamiento

Con el objetivo de contribuir a la recuperación y mantenimiento del patrimonio arqueológico de Cartagena, del 17 al 29 de julio se va a desarrollar el Campo de Trabajo Cartagena Arqueológica, un programa de la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia que se realiza en colaboración con los Organismos de Juventud de las Comunidades Autónomas de España y Asociaciones internacionales que promueven el voluntariado.

La presentación, hoy lunes, de esta iniciativa ha contado con el concejal de Juventud, Ricardo Segado, el director general de Juventud de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, y la directora general de Patrimonio Histórico y Arqueología del Ayuntamiento de Cartagena, Mª Carmen Berrocal.

El edil, Ricardo Segado, hacía hincapié en una característica fundamental de estos campos de trabajo, y es que son una forma de servicio voluntario, que consiste en la realización desinteresada de un trabajo que revierte en la comunidad en la que se desarrolla. Ofrecen la posibilidad de conocer lugares y formas de cultura, de contactar con otros jóvenes con las mismas inquietudes de solidaridad, tolerancia y amistad, valores característicos de los voluntarios.

Destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, este programa oferta 5 Campos de Trabajo para la 2ª quincena de julio, en diferentes Municipios de nuestra Comunidad Autónoma y se ha abierto a la participación de Jóvenes de nuestra Región. De fuera se espera la llegada de más de 150 jóvenes.

La temática de los Campos de Trabajo es muy variada: Arqueología, Investigación y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Etnografía, Medioambiente, Intervención Social…

En el caso del que se va a desarrollar en la ciudad, Cartagena Arqueológica, participarán un total de 20 jóvenes pertenecientes a diversas Comunidades Autónomas como: Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia, País Vasco, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria y Murcia.

Mª Carmen Berrocal explicaba en que van a consistir las actuaciones de estos jóvenes voluntarios. Por un lado, asistirán a dos talleres formativos en el Museo Arqueológico Enrique Escudero de Castro, uno sobre gastronomía y otro sobre la vida en una ciudad romana antigua. Además, realizarán intervenciones de limpieza y mantenimiento en dos yacimientos arqueológicos, en el Anfiteatro Romano y en el yacimiento de la playa del Castillico, junto a Villas Caravanning, donde además, y con la colaboración de la Concejalía de Turismo, colocaremos cartelería con información sobre el mismo.

Por su parte, el director general de Juventud recordaba la capacidad de los jóvenes para comprometerse como voluntarios, no solo los que vienen de fuera, sino también los cartageneros que van a otras ciudades a participar en este tipo de actividad, y su predisposición a participar en estas iniciativas, que les permite colaborar con su trabajo por las mañanas, y disfrutar del ocio y el verano conociendo la ciudad y su oferta turística el resto del día.

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua