Cartagena

La Politécnica de Cartagena testa herramientas para monitorizar miles de sensores agrícolas

Una tesis de la UPCT lleva al límite tecnológico las redes para captar y procesar en tiempo real los datos de extensas áreas de cultivo

Los viñedos de toda España se podrían monitorizar con la herramienta de redes de sensores que ha testado una tesis de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) dirigida por Juan Ángel Pastor y Bárbara Álvarez.

La investigación ha llevado hasta el límite tecnológico, simulando millones de sensores cubriendo áreas extensísimas, la herramienta Fiware, lanzada por un consorcio en el que participa la Unión Europea. “No tenemos noticias de que se hayan realizado anteriormente pruebas tan sistemáticas y masivas como las de este estudio”, destaca el autor de la tesis, Ramón Martínez Carreras, ingeniero de telecomunicación por la Politécnica de Cartagena.

“La agricultura de precisión del futuro inmediato requerirá de estas herramientas”, asegura Juan Ángel Pastor, director de la Escuela de Telecomunicación de la UPCT. “Los sensores se van a abaratar mucho y se están resolviendo los actuales problemas de alimentación energética, con baterías de larga duración y mediante activación remota en el momento de recogida de los datos”, avanza.

“Un dron sobrevolando las superficies de cultivo podría bastar para activar los sensores, captar sus datos y compartirlos automáticamente en la nube”, añade Pastor, de la División de Sistemas de Ingeniería Electrónica (DSIE) de la Politécnica. La herramienta testada también posibilita el procesamiento en tiempo real de las múltiples variables que interesa conocer de un terreno agrícola, como la temperatura, la humedad o el nivel de nutrientes.

“El próximo reto es extender este estudio al procesamiento de eventos complejos, con ‘streaming’ de datos de forma contínua, y la comparativa con otras plataformas”, concluye Bárbara Álvarez, catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua