Cartagena

La pérdida de Cuba para España será el tema protagonista del jueves en El Luzzy

A través del programa Leer, Pensar, Imaginar organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, este jueves 12 de mayollega a la biblioteca del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy la primera novela del autor cartagenero José Joaquín Bermúdez, El último de Cuba. En el acto, que comenzará a las 20.00 horas, estará acompañado del novelista Manuel de San Juan.

La pérdida de Cuba representó para España un trauma histórico de proporciones sísmicas cuyos efectos perduraron largamente en la memoria popular. Cuba era el país de América más cercano a España por cultura, idiosincrasia y convivencia durante más de cuatro siglos, pero quizá porque el recuerdo de la herida resultó tan doloroso, el vacío causado por el abandono no dejó ecos literarios importantes en la novelística de esta parte del Atlántico.

El último de Cuba viene a paliar la carencia de obras sobre lo que supuso la pérdida de esta isla española. Como una habanera de ida y vuelta, elabora historias paralelas que van desde la intriga al retrato social desde mediados del siglo XIX a la segunda mitad del siglo XX.

El hilo referencial de esta novela une a España y Cuba en una trama histórica en la que no faltan los rasgos esperpénticos y en la que se entremezclan obispos, diplomáticos, espías por obligación, figurones de la intelectualidad y otros personajes de variada catadura, que animan el relato novelesco.

EL AUTOR

José Joaquín Bermúdez Olivares (Cartagena, 1963) se licenció y doctoró en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia. Ha trabajado en la investigación, industria y docencia, y ha publicado numerosos artículos de investigación en el ámbito de la Biotecnología.

El último de Cuba es su primera novela, y en estos momentos trabaja en la segunda parte o segunda salida, por decirlo al cervantino modo de Rafael Sánchez, personaje central de la novela.

Noticias de Cartagena

Las entidades del Consorcio pedirán en carta conjunta al Ministro que Adif concrete ya la variante de mercancías

El artículo, elaborado por el investigador e historiador ingles Tony Fuller, ha sido presentado este lunes en el Archivo Municipal

La comisión rechaza en su dictamen las cinco enmiendas formuladas por el grupo municipal socialista e informa favorablemente la actualización de la tasa de basuras

Con un presupuesto de 1,6 millones de euros y el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, la iniciativa se desarrolla con la colaboración de la Comunidad Autónoma, el CETENMA y ANSE

La cita es a las 19 horas en la Pista Municipal de Atletismo (Ronda de Ferrol)

En uno de los casos, abordó a dos septuagenarios tirándolos al suelo para arrebatarles sus pertenencias