Cartagena

Evacuados 150 trabajadores del Rectorado de la Politécnica durante un simulacro de incendio

La UPCT evalúa sus equipos materiales y humanos de emergencias

Un incendio simulado en dependencias del edificio La Milagrosa, sede del rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha servido esta mañana para poner a prueba el Plan de Autoprotección del edificio y evaluar la capacitación de los equipos de emergencias. El simulacro ha concluido con la evacuación del edificio en el que en ese momento trabajaban unas 150 personas.

Una vez puesto en marcha el protocolo, tras la actuación del equipo de primera intervención y primeros auxilios, y comprobada la gravedad del incendio, el vicerrector de Infraestructuras, Equipamiento y Sostenibilidad, José Pérez, en calidad de Jefe de Emergencias, ha ordenado a los equipos de evacuación el desalojo del edificio a la vez que se alertaba al 112, que previamente también había sido advertido.

El simulacro, organizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, ha contado con la colaboración del parque de Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena, que además ha puesto a disposición de la Universidad un sistema totalmente inocuo de generación de vapor de agua para simular el humo producido durante el incendio, y la Policía Municipal, a los que la Universidad  quiere agradecer su participación.

El Servicio de Prevención de la UPCT también ha coordinado la actuación de diferentes observadores, cuyas apreciaciones permitirán detectar los errores que se hayan podido cometer durante el simulacro con el fin de perfeccionar la capacitación del personal de los equipos de emergencias.

Noticias de Cartagena

Alrededor de 5.000 aficionados llenan el Palacio de Deportes en la final contra ElPozo Murcia

Durante cuatro jornadas unas 50.000 personas han disfrutado de los conciertos, servicios y actividades paralelas de esta cita, que en 2025 se celebrará del 26 al 29 de junio de nuevo en Cartagena

La gestión de las colonias de Cartagena sigue el método más eficaz de control de población, conocido como CER (Capturar-Esterilizar-Retorno)

Enrique Pérez: ""Desde MC Cartagena, velamos por mejorar el bienestar de todos los vecinos, por ello debemos volver a recordar al Gobierno local esta convocatoria de mejora de caminos rurales para nuestro municipio""

La concesionaria destina cerca de 200.000 euros en zonas de juego de Playa Honda, El Ensanche, Santa Lucía, San Ginés, Sauces, Casas de Clares, Perín, La Palma, Canteras, José María Lapuerta, o el casco histórico de Cartagena