Cartagena

El Plan Municipal de Discapacidad llega los colectivos de la barriada Virgen de la Caridad

El martes día 5 tuvo lugar un encuentro en el local social de Virgen de la Caridad entre técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena y representantes del equipo de distintos colectivos de la barriada.

El papel de los técnicos municipales fue el de informar a los asistentes sobre el Plan Municipal de Discapacidad Cartagena para Todos, con el fin de sensibilizar y concienciar a los ciudadanos sobre los derechos de las personas con otras capacidades, promoviendo su participación en las actividades del entorno.

La red asociativa del barrio ha recogido el testigo y se ha comprometido a incorporar en su próxima Semana Cultural una charla de sensibilización y a participar en el Plan Municipal aportando un informe con las necesidades de estos vecinos.

En la cita se contó con representantes de la Asociación de Vecinos Virgen de la Caridad, el CEIP Stella Maris, laEscuela de Fútbol Esperanza, el Club de Personas Mayores, ACCEM, Proyecto Abraham, Cáritas San Leandro, Colectivo Ghana, Colectivo Magrebí Asociación Palmera Cultural de Cartagena, Aula de Informática, Taller de Bailes de Salón, Grupo Coreográfico Renacer, Chirigota de Carnaval Los de Febrero, Grupo REBELS Jefatura Local de Cartagena y ACEMUR.

 

Noticias de Cartagena

Alrededor de 5.000 aficionados llenan el Palacio de Deportes en la final contra ElPozo Murcia

Durante cuatro jornadas unas 50.000 personas han disfrutado de los conciertos, servicios y actividades paralelas de esta cita, que en 2025 se celebrará del 26 al 29 de junio de nuevo en Cartagena

La gestión de las colonias de Cartagena sigue el método más eficaz de control de población, conocido como CER (Capturar-Esterilizar-Retorno)

Enrique Pérez: ""Desde MC Cartagena, velamos por mejorar el bienestar de todos los vecinos, por ello debemos volver a recordar al Gobierno local esta convocatoria de mejora de caminos rurales para nuestro municipio""

La concesionaria destina cerca de 200.000 euros en zonas de juego de Playa Honda, El Ensanche, Santa Lucía, San Ginés, Sauces, Casas de Clares, Perín, La Palma, Canteras, José María Lapuerta, o el casco histórico de Cartagena