Cartagena

El Leer, Pensar, Imaginar, inicia el jueves su segunda edición con una charla con Norma Sturniolo sobre Gustav Mahler

Con la charla Infancia, arte y superación del dolor en Gustav Mahler. Un piano olvidado de Norma Sturniolo comienza este jueves la segunda edición de Leer, Pensar, Imaginar, acercando a través de una serie de interrogantes, de manera breve e intensa, las experiencias infantiles de Mahler.

A las 20:00 horas, el jueves 7 de abril, la Biblioteca de Adultos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy iniciará el primero de los 32 actos gratuitos que se celebrarán dentro del programa de este trimestre, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con diversas áreas municipales como Bibliotecas, Igualdad o Servicios Sociales, y diferentes asociaciones y colectivos del municipio.

Zoraida Alcaraz Martínez, profesora de piano del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena, y la bibliotecariaCarmen Rodal, charlarán con Norma Sturniolo sobre esta obra. La autora en su prólogo enumera estas preguntas: ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo era la sociedad en la que le tocó vivir? ¿Quiénes fueron sus padres, sus familiares, sus amigos? ¿Quiénes le ayudaron en el desarrollo de su labor creativa y quiénes le pusieron obstáculos? ¿Quiénes fueron sus amigos? ¿Qué artistas influyeron en él?

Según la autora bonaerense, este libro no es un ensayo ni una biografía. La escritura del mismo empezó como un juego o quizás tuvo que ver con un sentimiento de gratitud. El origen remoto está en la escucha de las composiciones de Gustav Mahler, en la posterior lectura de libros sobre la creación mahleriana y, principalmente, en la lectura apasionada de biografías sobre el compositor.

Norma Sturniolo nació en Buenos Aires pero reside en España desde hace mucho tiempo. Licenciada en Filología Hispánica, ha sido editora y directora de proyectos de libros infantiles y juveniles y ha trabajado y sigue colaborando en distintos medios periodísticos.

Noticias de Cartagena

Alrededor de 5.000 aficionados llenan el Palacio de Deportes en la final contra ElPozo Murcia

Durante cuatro jornadas unas 50.000 personas han disfrutado de los conciertos, servicios y actividades paralelas de esta cita, que en 2025 se celebrará del 26 al 29 de junio de nuevo en Cartagena

La gestión de las colonias de Cartagena sigue el método más eficaz de control de población, conocido como CER (Capturar-Esterilizar-Retorno)

Enrique Pérez: ""Desde MC Cartagena, velamos por mejorar el bienestar de todos los vecinos, por ello debemos volver a recordar al Gobierno local esta convocatoria de mejora de caminos rurales para nuestro municipio""

La concesionaria destina cerca de 200.000 euros en zonas de juego de Playa Honda, El Ensanche, Santa Lucía, San Ginés, Sauces, Casas de Clares, Perín, La Palma, Canteras, José María Lapuerta, o el casco histórico de Cartagena