Cartagena

El PP pide luz sobre los pactos de los partidos que perdieron las elecciones

Espejo: "Están incumpliendo su promesa de hacer públicos los acuerdos"

Francisco Espejo ha pedido a las formaciones que negocian gobierno en Cartagena que cumplan su promesa de hacer público el contenido de sus pactos. Espejo cree que "los partidos que perdieron las elecciones están llegando a acuerdos a espaldas de los cartageneros para hacerse con un gobierno que los cartageneros no les han dado".

El portavoz popular ha afirmado que "los partidos perdedores aún no han formado gobierno y ya han incumplido su primera promesa porque están ocultando a los cartageneros el contenido de las negociaciones en las que se reparten el poder municipal y deciden asuntos esenciales para los cartageneros".

Los comunicados de prensa en los que se limitan a insistir en que su objetivo es impedir que gobierne el Partido Popular "son un menosprecio a los ciudadanos, primero, porque tener ese objetivo es tanto como proponerse impedir que gobierne la lista con más apoyo de los cartageneros y, en segundo lugar, porque nadie se cree que no se haya hablado de objetivos de gobierno y reparto de cargos".

Espejo ha recordado que el Partido Popular de Cartagena ganó las elecciones en el municipio y lo hizo con el doble de respaldo ciudadano que el segundo partido. "Nuestro programa ha sido el más votado con gran diferencia, los partidos perdedores tienen programas diferentes con respaldos menores. Por respeto a todos, se les debe explicar qué han decido sobre los asuntos centrales para Cartagena, sobre el Corredor Mediterráneo, si se van a subir o a bajar impuestos, a quiénes, si se va renunciar al proyecto de AVE o si se va a exigir la provincia" .

El portavoz popular cree que la exclusión de PP de las negociaciones para formar gobierno es una actitud antidemocrática que deberá explicarse a los ciudadanos "como también deberán ser explicadas las alianzas de algunos partidos que por hacerse con el poder parecen capaces de respaldar a formaciones que sus propios votantes jamás apoyarían".

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023

Las candidaturas a Rector o Rectora y al Claustro se pueden presentar hasta el 18 de junio.