Cartagena

Inauguración del Curso Escolar del Aula Ocupacional

Será este lunes, día 15, a las 10 horas en el antiguo colegio Carmen Conde con la asistencia de la directora general de Calidad Educativa de la Consejería y la concejala de Educación

El Aula Ocupacional inicia por séptimo año consecutivo un nuevo curso que se inaugurará el próximo lunes, día 15, en el antiguo colegio Carmen Conde.

Será a las 10 horas y contará con la presencia de la directora general de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la diversidad, Begoña Iniesta, y la concejala de Educación, Josefa Maroto.

Este Aula es una medida de compensación educativa y se lleva a cabo a través de la colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y el Ayuntamiento de Cartagena para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y del Abandono Escolar.

Este proyecto se inició con el compromiso de tres institutos del municipio, el IES Santa Lucía (antiguo Almirante Bastarreche), el IES Mediterráneo y el IES Politécnico. La adscripción administrativa del Aula Ocupacional de Cartagena va rotando entre tres institutos del municipio, y este curso escolar el IES Santa Lucía es el encargado de toda la tarea administrativa y docente, iniciando una nueva ronda de adscripciones. 

El Ayuntamiento es el encargado de suministrar al Aula los elementos necesarios para el desarrollo del ámbito práctico, así como del mantenimiento de las instalaciones donde se desarrolla. El objetivo de esta medida educativa es conseguir que alumnos en riesgo de abandono escolar se reincorporen al sistema educativo y concluyan una formación básica. Además está estructurada de forma que hace que la enseñanza sea dinámica y fluida, y se realizan muchas actividades en el exterior, lo que hace que más motivadora la asistencia a la misma. 

Se encuentra ubicada en la planta baja del Centro de Equipos y Recursos Educativos, en la calle Ribera de San Javier, número 13. Cuenta con un aula para impartir las clases teóricas, un despacho de tutoría y un patio donde hay instalado un invernadero, para las clases prácticas. Estas dependencias están alejadas del centro docente al que está adscrito, con las consiguientes peculiaridades de funcionamiento. 

Este es el quinto curso escolar en el que la familia profesional del aula es de la familia Agraria, de la especialidad y nivel de cualificación de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, a través de la cual los alumnos podrán adquirir conocimientos sobre jardinería que le faciliten el acceso a una Formación Profesional o a Programas de Cualificación Profesional Inicial. 

Diez de los alumnos del curso pasado han decidido continuar su formación cursando distintas especialidades de Formación Profesional Básica. Ahora se inicia el curso con 15 alumnos provenientes de 8 institutos y de un centro concertado. 

Noticias de Cartagena

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""

El director general de Medio Ambiente anuncia que la Comunidad actuará subsidiariamente y el concejal de Presidencia asegura que la salud de los vecinos es lo primero

La formación del Ayuntamiento abarca idiomas, informática, ciberseguridad, sanidad, búsqueda de empleo y recursos para el tiempo libre

Visitas al pórtico, actividades familiares o rutas en las que conocer la historia romana de la ciudad componen la programación estival de este museo