Cartagena

La historia de los conventos y parroquias pasa por Santa Lucía

Un curso de Servicios Sociales muestra a cuarenta jubilados el patrimonio de Cartagena

Santa Lucía. El barrio de pescadores ha sido uno de los lugares que han visitado los 40 mayores que participan en el curso de Servicios Sociales Descubre tu ciudad y sus costumbres de Servicios Sociales sobre el patrimonio de Cartagena.

 

La visita a Santa Lucía correspondía al tema Conventos y Parroquias, que impartió Ernesto Ruiz Vinader. El recorrido lo guiaron el propio conferenciante y el párroco de la Iglesia de Santiago, Ángel Obrador.

 

Los mayores fueron a la Iglesia de Santiago Apóstol, además de al Museo del Vidrio. 

 

El curso acaba el 12 de junio y se imparte todos los martes de 11 a 13 horas en el salón de actos del Edificio de la Milagrosa.

 

Dicha actividad pretende conseguir la mejora de las relaciones sociales y de grupo de los mayores y discapacitados, desarrollar la curiosidad y el conocimiento del entorno, potenciar la autoestima y cognitivas mediante las diversas actividades de este curso.

 

El programa y los conferenciantes participantes es el siguiente:

17 de abril. Visita Archivo Municipal de Cartagena.

24 de abril. El Campo de Cartagena y Mar Menor, donde participara José Sánchez Conesa.

8 de mayo. Visita Ruta de los Molinos y Mar Menor.

15 de mayo. Personajes de la Ciudad, Alfonso Torres, un Alcalde una Época, por Pedro Negroles Sánchez.

22 de mayo. Visita Asamblea Regional.

29 de mayo. Últimos Descubrimientos Arqueológicos y vista Yacimientos Calle Honda, con la intervención de María José Madrid Balanza.

5 de junio. Curiosidades de la Ciudad, por Juan Ignacio Fernández y Visita por la ciudad.

12 junio. El Agua en Cartagena y clausura del curso. 

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023