Cartagena

Servicios Sociales quiere aglutinar al movimiento asociativo gitano

Esta mañana ha celebrado un encuentro con representantes de asociaciones con el objetivo de coordinar esfuerzos y de rentabilizar medios y espacios

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado esta mañana un encuentro con las diferentes asociaciones del pueblo gitano asentadas en el municipio. El encuentro se ha enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Pueblo Gitano, celebrado el pasado día 8 de abril.

 

Entre los presentes, se encontraba el concejal, Antonio Calderón, junto al director del Instituto Municipal de Servicios Sociales, Antonio Mula, técnicos de la concejalía y miembros la Asociación Asprosocu, Foro Gitano y Asociación Intercultural Nova Cartago.

 

Durante la reunión se ha analizado la situación del movimiento asociativo gitano en Cartagena, recogiendo las necesidades y aportando nuevas propuestas de trabajo conjunto.

 

Según han explicado fuentes de la Concejalía, el objetivo no era otro que el de tratar de aglutinar a todo el movimiento gitano, para coordinar esfuerzos y rentabilizar los medios y los espacios de los que dispone.

 

Para ello se ha visto el plan de trabajo que actualmente desarrollan, las necesidades y dificultades que tienen y cómo las afrontan, sus medios y la participación de los jóvenes y el relevo generacional, entre otras cuestiones. 

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023