Cartagena

La alcaldesa recibe a la nueva directora ejecutiva de GDF Suez Energía

GDF SUEZ consolida su posición en el mercado energético ibérico con el incremento de su participación en la central eléctrica de Cartagena en Murcia

GDF SUEZ, líder mundial de la Energía y del Medio Ambiente, ha firmado un acuerdo por el que el grupo energético incrementa del 26% al 83% su participación accionarial en la central eléctrica de ciclo combinado ubicada en Cartagena (Valle de Escombreras - Murcia) con una capacidad instalada de 1.200 MW.

Con esta operación, GDF SUEZ se convierte en accionista mayoritario de esta central eléctrica y toma el control efectivo de la misma, que pasa a denominarse GDF SUEZ Cartagena Energía. Al mismo tiempo, GDF SUEZ a través de su filial en la Península Ibérica, GDF SUEZ Energía Iberia, consolida su posición en el mercado energético ibérico, reforzando así su cartera de activos en la región. Además de la planta de Cartagena, la compañía cuenta con otra planta de ciclo combinado de 774 MW de capacidad instalada en Castelnou (Teruel).

GDF SUEZ Energía Iberia está presente en España como empresa generadora y comercializadora de energía eléctrica desde el año 2000. La compañía  se  posiciona en 5º lugar en la Península Ibérica en términos de capacidad eléctrica instalada, y es a su vez uno de los principales actores en generación de energía eólica en el mercado energético portugués. 

Noticias de Cartagena

Las visitas al monumento crecen un 17,7% en los primeros seis meses del año y 12.000 escolares participaron de las actividades educativas. El Teatro Romano pone en marcha durante los sábados de verano las visitas nocturnas al monumento

Los agentes del Ayuntamiento de Cartagena intervienen en lugares como Santa Lucía, Nueva Cartagena o Ciudad Jardín

La alcaldesa recibirá al equipo de fútbol sala a las ocho de la tarde para salir al balcón del Palacio Consistorial y celebrar el título con la afición

Los Talleres de Mar, Colonias Musicales y una novedosa Escuela de Teatro están en marcha desde el inicio de las vacaciones escolares

López Escolar: ""Varios miembros de Protección Civil nos han trasladado su preocupación por la falta de material como sillas anfibias""