Cartagena

Las 40 alumnas del Taller de Empleo ADA superan el curso de manipulador de alimentos

Con la obtención del carné de manipulador se complementa la formación de estas mujeres en la cualificación profesional dirigida a la Atención a la Dependencia en el Aula, actuación promovida por la ADLE 

Las alumnas trabajadoras del Taller de Empleo ADA (Atención a la Dependencia en el Aula), promovido por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo y subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación y el Fondo Social Europeo, han superado la prueba de aptitud para la obtención del carné de manipulador de alimentos.

El objetivo de esta formación es complementar la que se imparte a las participantes en este Taller de Empleo, que tiene como finalidad la formación y la inserción laboral de 40 personas desempleadas, que se encuentran contratadas por la ADLE durante la duración del proyecto.

Recordar que las participantes en este Taller se forman en la cualificación profesional Habilidades de Autonomía Personal y Social. Se imparten 1.920 horas lectivas, que incluyen formación teórica y práctica laboral, que se desarrolla en el Colegio Público de Educación Especial Primitiva López, en el Centro Ocupacional PROLAM y en la Residencia para Personas Mayores Virgen del Mar.

Esto ha sido posible mediante la firma de un acuerdo de colaboración entre la ADLE y la Consejería de Educación, Formación y Empleo, otro con ASTUS y otro con la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz, respectivamente. 

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023