Cartagena

La Comunidad invierte más de 650.000 euros en el acondicionamiento de la travesía de Cuesta Blanca en Cartagena

Las mejoras servirán para aumentar las condiciones de seguridad en el entorno de la Rambla de Perín en caso de intensas precipitaciones

Está previsto elevar la carretera en el cruce con la rambla, de tal forma que se eviten riesgos en caso de inundaciones o fuertes lluvias

La Dirección General de Carreteras, de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio invertirá 653.206 euros en el acondicionamiento de la travesía de Cuesta Blanca (RM-332), en la diputación cartagenera de Perín, a su paso por la rambla del mismo nombre, como medida preventiva ante los riesgos derivados de las fuertes lluvias y las inundaciones, que pueden afectar al tránsito de vehículos.

Según explicó el director general de Carreteras, José Guijarro, “el principal objetivo del proyecto es elevar la carretera que comunica la población de Cuesta Blanca con Cartagena, en el cruce con la rambla de Perín, de tal forma que se mejorarán las condiciones de seguridad vial, sobre todo en caso de intensas precipitaciones como las que se produjeron durante el pasado mes de octubre”.

Además, por medio de esta actuación, que se encuentra en fase de licitación, llevará a cabo el asfaltado, la construcción de aceras de 1,8 metros a ambos lados de la rambla y tres pasos de peatones sobreelevados para poder cruzarla en condiciones de total seguridad para los viandantes.

Por otra parte, y como protección para las aguas pluviales, se procederá a la ejecución de un muro de contención a diferentes alturas del terreno.

Igualmente, está previsto instalar 34 farolas de 12 metros de altura, actuación que, según el director general “mejorará de forma inmediata las condiciones de circulación durante la noche y, por tanto, la seguridad vial de conductores y peatones, lo que constituye uno de los principales objetivos del Gobierno regional en materia de carreteras”.

“Con la ejecución de estas obras en la RM-332, que en este tramo registra más de 1,7 millones de desplazamientos de vehículos al año, de los que unos 62.000 son pesados, se conseguirá una mayor comodidad para los ciudadanos y los profesionales del transporte de mercancías”, concluyó.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023