Cartagena

Cartagena acoge el I Encuentro con los Alimentos de Calidad de la Región de Murcia

El consejero de Agricultura y Agua y el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena inauguran mañana este evento en el que participan 39 empresas agroalimentarias

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena, Mariano Rosique, inauguran mañana en Cartagena (a las 20:30 horas, en el Real Club de Regatas, Paseo Alfonso XII, s/n), el I Encuentro con los Alimentos de Calidad de la Región de Murcia, que reunirá a 39 empresas agroalimentarias murcianas.

En este encuentro participan una veintena de bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla y Yecla, y de la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra del Campo de Cartagena. Además, agrupará a los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen Arroz de Calasparra, Pera de Jumilla, Pimentón de Murcia, Melón de Torre Pacheco y Queso de Murcia.

También participan cinco empresas de agricultura ecológica, que darán a degustar diversos productos como queso, café, pan, aceite, zumo, mermelada, conserva de tomate y carne de membrillo, así como varias empresas de la Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano.

Bajo el paraguas de Marca de Garantía de la Región de Murcia, estarán presentes tres almazaras, dos empresas de chato murciano, y una de agua mineral natural.

El Encuentro con los Alimentos de Calidad de la Región de Murcia, que se celebra por primera vez en la ciudad portuaria, se enmarca dentro de las actividades de promoción desarrolladas por la Consejería de Agricultura en el marco del Plan de Promoción de los Alimentos de Calidad Diferenciada de la Región.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""