Cartagena

El Museo del Vidrio Santa Lucía intentará recuperar la tradición vidriera de la comarca

La Asociación del Vidrio de Santa Lucía han visitado esta mañana a la alcaldesa para agradecer la próxima construcción de este Museo dentro de las obras del PlanE

La alcaldesa, Pilar Barreiro ha recibido esta mañana a Manuel Riquelme y Francisco García Romero, de la Asociación de Vidrieros de Santa Lucía, acompañados por el concejal de Descentralización y Relaciones Vecinales, Nicolás Ángel Bernal.

El objeto de la entrevista, solicitada por dicha asociación, ha sido el de agradecer la inclusión del proyecto de construcción del Museo del Vidrio en Santa Lucía en el Plan Estatal de Inversión Local, por importe de 509.472 euros, con el que se intentará recuperar la tradición vidriera de la comarca de Cartagena.

Durante la recepción la alcaldesa ha mostrado a los vidrieros las fotografías que simulan el aspecto final que tendrá este Museo. Se trata de un edificio de unos de 600 metros cuadrados repartidos en dos plantas, que se levantará en las antiguas instalaciones de la asociación de vecinos. En este Museo habrá una sala de muestras y exposiciones y otra zona de talleres donde los alumnos podrán formarse en la artesanía del vidrio. Además, habrá un pequeño edificio anexo que albergará determinados servicios, como almacenes, aseos...

Según ha explicado el concejal, el próximo 4 de marzo finaliza el plazo de presentación de ofertas para este proyecto que, como el resto de los incluidos en el Plan Estatal de Inversión Local, deben estar concluidos antes de que finalice el año. No obstante, el plazo de ejecución de este proyecto es de seis meses.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023