Cartagena

Primeros pasos para desbloquear la situación de Española del Zinc

Esta mañana ha tenido lugar la primera reunión de seguimiento entre las administraciones local y regional y la empresa

Esta mañana ha tenido lugar, en el edificio de Urbanismo de Ronda Ciudad de la Unión, la primera de las reuniones semanales de seguimiento a la que se comprometieron el Ayuntamiento, el Gobierno regional y el Comité de Empresa y Consejo de Administración de Española del Zinc ayer martes para desbloquear la situación de la empresa.

La reunión de seguimiento ha contado con representantes de las cuatro partes implicadas: la Dirección General de Calidad Ambiental y el INFO, por parte del Gobierno regional; el concejal de Urbanismo, Joaquín Segado y técnicos de Urbanismo y de Licencia de Actividades; y representantes del Comité de Empresa de Zincsa y de su Consejo de Administración.

En esta primera reunión se trataba de aclarar qué documentación tiene que presentar aún la empresa para solucionar dos puntos fundamentales: por un lado, que la empresa pueda abandonar los terrenos de Torreciega una vez se complete todo el proceso de descontaminación de los mismos; y por el otro, que puedan trasladarse definitivamente a su nueva ubicación en Los Camachos, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Joaquín Segado.

Las partes reunidas se han emplazado a una segunda reunión que tendrá lugar el próximo miércoles, donde se analizará la nueva documentación presentada por la empresa y se resolverán algunas dudas técnicas que han surgido en la administración con respecto a la tramitación del proceso.

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""