Cartagena

Cinco minutos de silencio en repulsa por el último atentado de ETA

La alcaldesa pide unidad a todos los españoles para acabar con los terroristas que van en contra de la democracia

El Ayuntamiento de Cartagena se ha sumado hoy a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para guardar cinco minutos de silencio a las puertas de los consistorios, como símbolo de repulsa por el asesinato del empresario vasco Ignacio Uría Mendizábal, perpetrado ayer por ETA en la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

La alcaldesa Pilar Barreiro, acompañada por parte de la corporación municipal, ha presidido el acto solidario que ha tenido lugar al mediodía a las puertas del Palacio Consistorial, mostrando así con firmeza que este municipio está en contra del asesinato, la extorsión y el chantaje que tiene sumido al pueblo vasco en particular y a todos los españoles en general.

Según ha declarado la alcaldesa, el asesinato de Ignacio Uría es un atentado más contra la democracia, un acto ante el cual los ayuntamientos que están gobernados por el brazo político de ETA deberían disolverse y asumir su responsabilidad.

Para finalizar el acto, Pilar Barreiro ha querido trasladar todo el apoyo, cariño y solidaridad a la familia del empresario y a todo el pueblo vasco y ha pedido la unidad de los españoles para acabar con los atentados terroristas.

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua