Cartagena

Catorce proyectos culminan el Plan de Empresa del Programa Iniciativas Emprendedoras de Cartagena 2008

Esta iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento, forma parte del programa de difusión de la cultura emprendedora

Catorce proyectos han culminado el Plan el Programa de Iniciativas Emprendedoras 2008 que desarrolla la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del instituto de fomento de la Región de Murcia, en colaboración con la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) y el Centro Europeo de Empresa e Innovación de Cartagena, Ceeic, de los que siete se han constituido como empresa.

La inversión total planteada por todos los proyectos asciende a 414.299,00 euros, que generarán 42 empleos directo y una facturación estimada para el primer año de 4.269.960,00 euros. Estos fueron los resultados presentados en el acto de clausura de esta iniciativa por parte del director del Instituto de Fomento, Juan José Beltrán, y el presidente de COEC, Diego Illán.

Durante la clausura, el director del Info manifestó que el Programa de Iniciativas Emprendedoras plantea “la creación de nuevas empresas, facilitando de esta manera la generación de autoempleo, la consecución de un marco empresarial más diversificado e innovador, y un enriquecimiento inducido del entorno en todos sus ámbitos, en la misma línea que marca el Plan Industrial”.

El Programa de Iniciativas Emprendedoras es una actuación de la Consejería de Universidades, Empresa a Investigación que desarrolla a través del Info, conjuntamente con las organizaciones empresariales de la Región, con el propósito de conseguir que a partir de la elaboración del Plan de Empresa de cada una de las ideas de negocio gestadas en el propio entorno comarcal y abanderadas por emprendedores que muestren una inquietud clara y sincera por estudiarlas y ponerlas en marcha.

Las iniciativas encuadradas en el presente Programa no se limitan a transmitir a los asistentes unos meros conocimientos o técnicas de gestión sin más alcance que la mejora personal de los asistentes, sino que se convierten en impulsores de la cultura emprendedora, mejorando las capacidades empresariales y desarrollando planes de negocio viables, con bases sólidas para su puesta en marcha.

Emprendedores con perfil innovador

Las pyme que se han creado en los últimos años al amparo del Programa Emprendedores, destacan por desarrollar actividades con un componente innovador muy acentuado, lo que les permite, pese a su pequeña dimensión inicial, diferenciarse frente a la competencia actual. Además, tienden a posicionarse en huecos de mercado especializado y a fidelizar a su cliente.

Respecto al perfil del emprendedor, cabe destacar el importante peso que representan los titulados universitarios, que con cerca del 92 % sobre el total de emprendedores, acometen una iniciativa de autoempleo, lo que viene a confirmar que la formación académica actúa como un factor relevante en la decisión de aventurarse como empresario.

Además, el origen de estos emprendedores tienen como focos más importantes la independencia de sus actuales puestos de trabajo y el ‘spin-off’ académico (que suman en conjunto un 85 por ciento de los casos), mientras que el deseo de abandonar su estatus de desempleados ante la falta de expectativas de encontrar trabajo por cuenta ajena engloba al 15 por ciento de los proyectos restantes.

Noticias de Cartagena

También que se cerrará en el menor plazo de tiempo posible y un canal de comunicación permanente entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento para hacer seguimiento de las personas que salen de la instalación

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""