Caravaca y el altiplano granadino reclaman la mejora de las comunicaciones entre Andalucía y Levante

Ayuntamientos y asociaciones empresariales se unen para pedir la ejecución de la autovía Cúllar-Caravaca y su conexión hasta la A30 Venta del Olivo

"No estamos inventando nada. Este territorio es paso natural y una vía de comunicación de siglos. Invertir en estas infraestructuras es atender una reivindicación histórica de importancia vital para combatir la despoblación y generar más oportunidades en los pueblos", ha destacado José Francisco García

El Ayuntamiento caravaqueño acoge un encuentro con representantes institucionales y más de 30 representantes de colectivos profesionales, promovido por la Asociación de Empresarios Comarca del Huéscar

Caravaca de la Cruz y los municipios que componen el altiplano granadino hacen frente común para reclamar ante las administraciones públicas competentes la mejora de las comunicaciones en la conexión natural entre Levante y Andalucía.

Durante un encuentro celebrado en el Consistorio caravaqueño, alcaldes y representantes de organizaciones empresariales y asociaciones profesionales han reclamando la construcción de la autovía entre Cúllar y Caravaca, que conecte la A-92 con la Región de Murcia. Del mismo modo, también han recordado la imperiosa necesidad de su conexión con Madrid por Venta del Olivo.

"No estamos inventando nada. Este territorio es el paso natural y una vía de comunicación de siglos. Invertir en estas infraestructuras no es solamente atender una reivindicación histórica, sino que es un asunto de justicia y de vital importancia para combatir la despoblación y generar más oportunidades de desarrollo en los pueblos", ha destacado el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, quien ha querido hacer referencia al proyecto vertebrador del territorio del 'Camino Espiritual del Sur', que parte de Guadix y está resultado todo un éxito en este Año Jubilar 2024.

Por su parte, el alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, ha expresado que "territorios hermanos nos unimos para llamar la atención de todas las administraciones acerca de la necesidad de invertir en mejores comunicaciones para aumentar el potencial de todo este ámbito geográfico. Se trata de mejorar la seguridad vial de la zona pero también de generar oportunidades para la agricultura, la ganadería, la industria y el turismo".

"Además, hablamos de huella verde y sostenibilidad, porque la autovía Cúllar-Caravaca reduce tiempo y unos 100 kilómetros para llegar al Levante en vez de tomar las Autovías del Mediterráneo y de la A-92 Norte", ha añadido el regidor de Huéscar.

En el encuentro mantenido en el Salón de Plenos del Consistorio caravaqueño han participado representantes de los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Huéscar, Puebla de Don Fadrique, Gelera y Castillejar, así como el diputado del Parlamento andaluz Mariano García, y los diputados murcianos Víctor Martínez-Carrasco y Pepa Carreño.

Igualmente, han formado parte del encuentro la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, Raquel Guijarro; el presidente de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Huéscar, Gabriel Villalobos; el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño, José Antonio Puntas; y el presidente de la Asociación de Empresarios del Calzado del Noroeste, Juan Romero, junto a una treintena de empresarios.

Todos los participantes han coincidido en señalar los vínculos entre ambos territorios andaluces y murcianos y han acordado la creación de una comisión de trabajo y un calendario de actuaciones que ha tenido como punto de partida esta reunión institucional y empresarial en el Ayuntamiento de Caravaca.

El encuentro también ha servido para conocer las instalaciones del Grupo Postres Reina y algunos de los espacios que componen la Red Municipal de Museos de Caravaca de la Cruz, así como para conmemorar el Año Jubilar 2024 con una peregrinación hasta la Real Basílica de la Vera Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Situados en los lugares de paradas de autobuses, estos módulos vienen a cubrir una demanda de peregrinos y viajeros

Como novedad, el Ayuntamiento lleva el cine de verano a pedanías y organiza proyecciones gratuitas en Archivel, Barranda, Navares y Singla

Las obras, ejecutadas en dos fases, han estado financiadas por la Comunidad Autónoma, a través de su Consejería de Agricultura

El helicóptero Kamov se dejó de enviar en 2022 y desde entonces este refuerzo para lucha contra los incendios forestales se ha recibido tarde y de peores características, tal y como se indica en la moción presentada por el Grupo Municipal Popular

La base de La Alberquilla es un enclave estratégico en la lucha contra incendios

En septiembre se celebra el curso sobre innovación y nuevas herramientas aplicadas a la Educación Física, para el que ya se encuentra abierto el plazo de matrícula