La exposición ´Mystery Man´ llega a Caravaca con seis salas y la recreación hiperrealista del hombre de la Sábana Santa

Esta muestra inmersiva y experiencial estará en la antigua Compañía de Jesús a partir del 15 de marzo, enmarcada en la programación especial del Año Jubilar 2024

'Mystery Man' permite realizar un recorrido histórico, científico y artístico por los misterios que rodean a la reliquia de Turín

La Fundación Camino de la Cruz patrocina esta exposición, que ha alcanzado un gran éxito de público en Italia y en las ciudades españolas de Salamanca y Guadix

Caravaca de la Cruz será la sede durante cinco meses de la exposición internacional 'The Mystery Man', donde se exhibe la representación hiperrealista del hombre de la Sábana Santa. La muestra se compone de seis salas, una de ellas inmersiva, que permiten al visitante realizar un recorrido histórico, científico y artístico con los misterios que rodean a la reliquia de Turín como temática central.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen Conesa, y el director de ArtiSplendore, Francisco Moya, han presentado esta exposición, integrada en la programación especial del Año Jubilar 2024 y patrocinada por la Fundación Camino de la Cruz. Han estado acompañados por el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; el concejal de Turismo en el Consistorio caravaqueño, José Santiago Villa, y por el presidente del Grupo Postres Reina, Alfonso López, en representación de los patronos privados de la Fundación Camino de la Cruz.

El alcalde de Caravaca ha avanzado que "este acontecimiento está levantando ya una gran expectación, por lo que estamos seguros que en los próximos meses será visitado por miles de personas". "Desde su éxito arrollador en las catedrales Salamanca y en Guadix, apostamos porque la exposición estuviera en nuestra ciudad en pleno Jubileo, algo que se ha hecho realidad gracias al empeño y al trabajo conjunto del Ayuntamiento, el Gobierno de la Región de Murcia y las empresas que forman parte de la Fundación Camino de la Cruz", ha destacado.

La consejera Carmen Conesa ha afirmado que "la confluencia del Año Jubilar de la Vera Cruz, signo primordial del Cristianismo e instrumento de la Pasión, con la exposición sobre el Hombre de la Sábana Santa, reliquia a la que se ha llamado el quinto evangelio, sumará un nuevo atractivo a los muchos que reúne Caravaca de la Cruz en este año singular y promoverá la asistencia de miles de visitantes a la Iglesia de la Compañía".

Además de la recreación del 'Hombre de la Sábana Santa', entre las muchas curiosidades que el visitante encontrará en las seis salas dispuestas están 30 denarios similares a los que se usaron para hacer el pago de la traición a Judas; la recreación de dos tipos de flagelos romanos y del Titulus Crucis, escrito en hebreo, latín y griego, como dicen los Evangelios; y una colección de 8 lanzas romanas de distintos modelos, entre los que se encuentra el de la que se usó para alancear a Jesús. También, la reproducción de la Cruz, y del Santo Sepulcro, así como una recreación de la cripta medieval en la que se halló la Sábana Santa y de la cámara fotográfica con la que Secundo Pía, en el año 1898, realizó una fotografía a la Sábana en la que descubrió que la imagen impresa es un negativo fotográfico.

'The Mystery Man' estará en la sala de la antigua Compañía de Jesús del 15 de marzo al 31 de julio. La visita tendrá una duración aproximada de 50 minutos, pudiéndose realizar hasta en cinco idiomas un recorrido que estos espacios: 'Jesús de Nazatet-Pasión y muerte', 'Aparición de la Sábana Santa', 'El negativo oculto', 'Primeros estudios forenses', 'Estudios científicos y lectura de la Sábana', 'El Mandylion', Videomapping, sala inmersiva y 'El cuerpo').

'La Sábana Santa'

Para la reproducción del cuerpo se han valido de las diferentes investigaciones de la Sábana Santa, que se conserva en Turín (Italia). Es una sarga de lino tejida en espiga de 430 x 110 centímetros, una pieza a laque la fe cristiana atribuye haber envuelto el cuerpo de Jesucristo tras su muerte. En ella aparece de manera borrosa la impronta de un hombre consignos de torturaque coinciden con los relatos del Evangelio.

Los estudios sí confirman que esa tela envolvió el cuerpo de un varón que murió torturado y que se representa con total veracidad. Es la figura de un hombre yacente totalmente desnudo de1,78m de altura y 75 kilos de peso.Está hecho en látex y silicona, con pelo natural. Este cuerpo hiperrealista está despojado de cualquier movimiento artístico.

En la Sábana Santa se aprecian250 golpes y 150 latigazosinfligidos con los llamadosflagellum, un flagelo de cuero con bolas de hierro en sus extremos. Entre la quinta y la sexta costilla se aprecia una lanzada de la que manó sangre y agua, por unedema pulmonar. Este detalle aparece en los Evangelios en la narración de laPasión y muertede Jesús de Nazaret. También cuenta con heridas en los pies y muñecas por los clavos. Este hombre tiene el hombro dislocado, pierna contraída por la rotura de un tendón, la nariz desviada por golpes en la cara y cabeza, además del pelo revuelto y sucio por la mezcla de sangre y sudor.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras

Duncan Dhu, La Casa Azul, Xoel López, Enemigos Íntimos, Don Fluor y Marwan son los primeros nombres para la segunda edición del festival caravaqueño

El concejal de Agricultura, Ganadería y Promoción del Medio Rural, Juan Manuel Navarro, junto al pedáneo de La Junquera, Alfonso Chico de Guzmán, han presentado esta actividad, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril

Las cuantías a las que se puede optar son de 120 euros para Educación Primaria; 180 para Educación Secundaria Obligatoria; 350 para la enseñanza post-obligatoria y 1.000 euros para estudios universitarios

Entre los proyectos previstos se encuentran las reformas del Centro Social de Pinilla y el Hogar de Personas Mayores de Archivel