El Ayuntamiento traslada a Medio Ambiente el acuerdo plenario sobre la revisión de las adjudicaciones de caza en el Gavilán

Miembros de la plataforma Pladenat acompañan a la concejal de Medio Ambiente en la reunión con la Dirección General de Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha trasladado a la Comunidad Autónoma la moción aprobada en la última sesión plenaria en la que se solicita que se revisen las explotaciones para caza adjudicadas en la zona de la sierra de El Gavilán.

La concejal de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez, fue recibida por la directora general de Medio Ambiente, Mª Encarnación Molina, y la subdirectora de la misma, Inmaculada Ramírez, junto a jefes de servicio, para abordar este asunto y fijar el compromiso de hacer compatible en estos espacios naturales con las diversas prácticas deportivas y medioambientales.

La moción, aprobada por todos los grupos políticos tras su presentación por el Grupo Municipal Socialista, insta a la Dirección General de Medio Ambiente a que, previos informes oportunos, se examinen las adjudicaciones en determinados montes públicos, incluidos en la Red Natura 2000.

La edil acudió a la reunión acompañada de representantes de la plataforma de asociaciones de naturaleza Pladenat, un nuevo colectivo que congrega a más de una treintena de asociaciones y clubes deportivos de montañismo, ciclismo de montaña (MTB), senderistas, alpinismo, atletismo, orientación, espeleología, barranquismo y corredores de montaña. Dicha plataforma tiene entre sus objetivos fomentar el diálogo y el entendimiento con otros usuarios y con las administraciones para llegar a acuerdos siempre conforme a las leyes y normativas vigentes y el respeto al medio ambiente.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El Pleno aprobó por unanimidad una moción que solicita avances en los proyectos que unan A-92, a la altura del municipio granadino de Cullar, con la RM-15 hasta Caravaca, así como la conexión con la A-30 Venta del Olivo

La duodécima edición de esta competición contará con más de 40 partidos abiertos al público en Caravaca, Barranda y Archivel

Este nuevo equipamiento tiene un presupuesto de 386.850 euros, financiado con fondos europeos de la convocatoria de ayudas que la Comunidad Autónoma destina a mejorar la atención y autonomía de las personas con discapacidad

La muestra se compone de doce paneles de 120 x 120 centímetros de altura que resumen los momentos más importantes de la historia del Organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad