Calasparra

Una higuera de Calasparra tiene 600 años, según una publicación de árboles españoles ("Arboles, leyendas vivas")

Murcia, 1 ago (EFE).- El libro "Arboles, leyendas vivas" que recoge los cien árboles más singulares del país ha destacado una higuera de Calasparra a la que se calcula una edad aproximada de entre 300 y 600 años y también destaca el Madroño del Madroñal (Cieza), el Pino de las Águilas (Cajitán-Mula) y el Taray de lo Santero (El Abardinal-Torre Pacheco).

En las muestras extraídas de la citada higuera se han llegado a contar hasta 633 anillos de crecimiento, informa la editora del libro SDL Medio Ambiente.

La publicación, destinada a senderistas y amantes de la naturaleza, aporta datos técnicos sobre cada uno de los 100 árboles que compone esta primera selección, ejemplares de especies autóctonas de toda España que sobresalen por su belleza, dimensiones, historia o longevidad.

Más de 3.700 árboles singulares se encuentran registrados en la base de datos del proyecto de catalogación 'Árboles, leyendas vivas', de los que se han seleccionado un total de cien para la Guía del Viajero 'Arboles, leyendas vivas'.

La guía registra un total de 131 árboles singulares en Murcia, entre los que se encuentran especialmente representadas las sabinas (9,2%), las encinas (9,2%), el pino carrasco (8,4%) y los chopos (8,4%).

La Guía del Viajero 'Arboles, leyendas vivas' aporta itinerarios para acceder a los árboles, su localización e historia, y añade datos turísticos, gastronómicos y de interés de la zona. EFE

Noticias de Calasparra

El Ayuntamiento de Calasparra solicitará la de declaración de ""zona catastrófica"" tras el episodio de lluvias y granizo en el día de ayer

Para descubrir la riqueza patrimonial, paisajística y gastronómica de Calasparra en este final de la primavera

Este año se vuelve a utilizar un sistema biológico, basado en el uso de feromonas, para evitar que el barrenador del arroz 'Chilo supreslis' cause daños en los campos que acaban de sembrarse