Bullas

En el mes de julio llegan ´Las Noches del Anfiteatro´

La magia de la música llegará al Anfiteatro de La Rafa en Bullas con el festival que ocupará las noches de los tres primeros viernes del mes de julio.

Hoy se ha presentado, precisamente en este excepcional lugar, el cartel y los artistas de 'Las Noches del Anfiteatro' en un acto que ha contado con el concejal de Cultura, Antonio José Espín, y Alfonso de Miguel de la organización del festival.

En esta quinta edición, contaremos con una lista de artistas que ofrecerán una experiencia única y en este emplazamiento único. Así, deleitarán al público con su música Ada Ora y Ruto Neón (5 de julio), María de Juan (12 de julio) y Púrpura con su concierto presentación (19 de julio).

"Estamos muy contentos de volver al Anfiteatro de La Rafa y disfrutar un año más este festival con artistas cuya música sorprende y mucho en directo y, en esta ocasión, para mi muy especial puesto que presento el proyecto Púrpura del que soy participe" ha dicho Alfonso de Miguel.

Para el concejal de Cultura "el Anfiteatro de La Rafa es el lugar perfecto para disfrutar de la música. Prueba de ello es el éxito de los años anteriores. Esperamos que este año sea igual, y no solo en la participación de los asistentes, sino principalmente en su disfrute y entretenimiento. Este festival es, sin duda, una estupenda oportunidad para artistas emergentes y para que todos celebremos la cultura".

El primer concierto del 5 de julio la entrada será gratuita, mientras que para los otros dos, las entradas se pondrán esta semana a la venta. La hora de comienzo de las actuaciones es a las 21.30 horas, apertura de puertas a las 21 h.

Noticias de Bullas

El concierto de verano de la Banda 'Villa de Bullas' será este próximo sábado 29 de junio

El barrio de la Cruz celebra el próximo sábado 29 de junio el Día de San Pedro. Una jornada de convivencia vecinal en la que se venera al santo

El sábado, 6 de julio, la pedanía de La Copa celebra la ya tradicional fiesta 'MaryGil' con música de los años 60 hasta nuestros días