Blanca

El Ayuntamiento de Blanca hace balance de su primer año de legislatura

Destacando la incorporación de más de 1.000.000 de metros cuadrados de suelo industrial del Plan Parcial San Roque II

El Consistorio blanqueño también ha logrado a lo largo de estos doce meses la aprobación del proyecto para la ampliación del CEIP Antonio Molina, la creación de las escuelas municipales de Educación Infantil y un nuevo FP para el IES Valle del Segura.

La residencia Virgen de los Dolores cuanta con tres nuevas plazas para usuarios y se ha puesto en marcha un Plan de Conciliación con aula matinal, servicio de ludoteca, aula deportiva, ampliación del horario de la guardería, y 'Peque sábados'. También se incorporará una nueva furgoneta de transporte.

En el apartado cultural destaca la recuperación del cine, la exitosa edición de Río de Letras, la celebración del XXV Aniversario de la rehabilitación del Teatro Victoria, la I Muestra de Teatro Esperanza Castillo, el Festival All Day Art, el I Encuentro de Cuadrillas 'Por la Virgen de la Candelaria', la II Quedada Motera y el III Festival Música en el Valle

Gracias al Plan Estratégico de Deportes se ha implantado la práctica deportiva todos los días del año y se ha ampliado el horario de las instalaciones. Con el objetivo de poner en valor a los deportistas blanqueños y los clubes se ha promovido un álbum de cromos protagonizado por 430 atletas y se ha recuperado el Descenso Nacional del Río Segura. También se ha celebrado el II Desafío Cimas de Blanca y el XXII Triatlón Villa de Blanca.

Las Fiestas Patronales de Blanca en honor a San Roque han retomado el encierro tradicional por el casco antiguo, declarado de Interés Turístico Regional.

El Plan Especial de Limpieza ha permitido contar con mayor número de medios para mejorar la eficiencia del servicio.

Se ha puesto a disposición de los estudiantes una sala de estudio abierta 24 horas y se facilitado el transporte para alumnos de La Estación y Alto Palomo.

El Parque de la Amistad ha estrenado mini pista de fútbol y se han rehabilitando las zonas de juego y los suelos, junto al mobiliario de la zona infantil del parque de La Estación y la instalación del sistema de telelectura en los contadores de agua. Se ha actuado y saneado el parque municipal que verá más reformas este mes de junio, de la misma que en el parque de La Estación.

El Ayuntamiento de Blanca se ha adherido a la Film Comission Regional y ha retomado la Mesa del Turismo.

En aras de la transparencia se ha informado a través de la web y de redes sociales de la evolución económica de las cuentas municipales del Consistorio y de su empresa municipal Blanca Fomento Social. También se ha suscrito un convenio con la Agencia Tributaria para la delegación de la potestad sancionadora en materia de tráfico.

Durante este año se culminará el proceso de estabilización del empleo público en el Consistorio y se han sacado dos plazas de peón de oficios. Además, se han conseguido dos nuevos proyectos de empleo, que han permitido la incorporación de 5 desempleados, y 15 alumnos estarán formándose y trabajando en el marco del Programa Mixto de Empleo y Formación.

El Ayuntamiento de Blanca hace balance de su primer año de legislatura destacando la incorporación de más de un 1.000.000 de metros cuadrados de suelo industrial previstos en el Plan Parcial San Roque II, tras la aprobación en el último pleno de 851.813,38 metros cuadrados de superficie, que se incorporan a los 231.000 que se aprobaron en la fase 1, el pasado mes de marzo, una iniciativa que se lleva tramitando desde el año 2011.

En esta misma línea, el Consistorio blanqueño también ha avanzado al futuro polígono industrial Casa Don Juan, que se sitúa en un enclave estratégico junto al nudo de comunicación de la autovía a Madrid y a Valencia, tras obtener el documento de alcance de la modificación puntual del Plan General Municipal de Ordenación por parte de la Dirección General de Medio Ambiente; lo que constituye el paso previo al estudio ambiental de este paraje blanqueño.

Educación: Ampliación CEIP Antonio Molina, escuelas infantiles y FP

En los últimos doce meses se ha aprobado la ampliación del CEIP Antonio Molina en 2024. Actualmente, se están llevando a cabo los trabajos de campo con la toma de datos y el levantamiento topográfico. Estos trabajos son necesarios para la redacción del proyecto que cuenta con una partida presupuestaria para 2024 que asciende a 282.000 euros.

Posteriormente, en la segunda fase, se procederá a la licitación de la obra completa. El proyecto supondrá una inversión de 2,7 millones de euros y la construcción de seis aulas de Educación Infantil, un comedor y un gimnasio, junto a otras dependencias.

En esta misma línea, este año se han creado las escuelas municipales de Educación Infantil Ana María Matute y Mucab, en virtud de un acuerdo con la CARM, y pasarán a integrarse en las redes municipales de escuelas infantiles de la Consejería, con el fin de crear en Blanca la oferta de plazas de primer ciclo de Educación Infantil.

Por lo que respecta al IES Valle del Segura de Blanca implantará a partir del próximo curso 2024-25 el ciclo formativo de Formación Profesional 'Guía en el medio natural y de tiempo libre'. Se trata de una titulación de Grado Medio que pertenece a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, uno de los ciclos de mayor demanda entre los jóvenes.

Apoyo a colectivos vulnerables

La residencia y centro de día Virgen de los Dolores ha recibido 70.803,27 euros del Instituto Murciano de Acción Social en el marco del proyecto 'Construcción y remodelación de edificios para el cuidado de larga duración de personas mayores', una obra que permitirá la ampliación de las plazas a 3 usuarios más, así como otras reformas para los residentes.

En este sentido, también se han suscrito dos adendas a los convenios con el IMAS en los que se ha aumentado la aportación por servicio de las plazas ocupadas con y sin manutención, que será asumido por esta entidad, mientras se mantiene el coste para los usuarios, al tiempo que se ha sumado una nueva plaza en la Residencia Virgen de Los Dolores, que pasa a tener 44 en total y se la dota de más presupuesto. También se incorporará una nueva furgoneta de transporte.

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de Blanca inició el Plan de Conciliación Familiar que ha contado con diferentes acciones de carácter gratuito, destinadas a cubrir las necesidades de atención de los menores y promover el desarrollo profesional en términos de igualdad de oportunidades de sus progenitores. Entre las acciones que se han ejecutado figura el aula matinal, el servicio de ludoteca, el aula deportiva, la ampliación del horario de la guardería, y las actividades lúdicas denominadas 'Peque sábados'.

Además, se ha implantado un plan para evitar situaciones de violencia infantil y acoso en el ámbito escolar y familiar a través de la formación del profesorado, del alumnado, de las familias y del equipo de profesional de Servicios Sociales del municipio, que además este año han ampliado plantilla con la incorporación de una psicóloga y una educadora social. Por último los mayores de 60 años, gracias a la colaboración de CaixaBank, han realizado talleres gratuitos de nuevas tecnologías y de promoción de la salud.

Cultura

En el apartado cultural destaca una nueva edición de Río de Letras con figuras nacionales de la literatura galardonadas con el Premio Planeta como Sónsoles Ónega y Alfonso Goizueta, junto a relevantes nombres como Ángel Martín, Mercedes Ron y Asunción Valdés.

En este ámbito, se ha recuperado el cine en el municipio, que se inició con el ciclo estival 'Cine bajo las estrellas', un programa cinematográfico para todos los públicos, de carácter gratuito, que se concibió como un espacio de encuentro y entretenimiento familiar, y que continuó durante los fines de semana, en el Teatro Victoria, programando los últimos estrenos.

Por lo que respecta a las artes escénicas se ha llevado a cabo la I Muestra de Teatro Esperanza Castillo y la conmemoración del XXV Aniversario de la rehabilitación del Teatro Victoria, que contaron con un amplio programa de actividades e incluso protagonizó el cupón de la ONCE. Además este espacio cultural se ha sometido este año a obras de modernización y de mejora para su gestión sostenible con la renovación de los sistemas digitales de audio, comunicaciones en red, iluminación y video, al tiempo que se ha adherido a la a la Red Española de Teatros para impulsar una cultura de calidad.

También se ha retomado All Day Art, un festival artístico-cultural que ha reunido a más de 35 artistas de diversas disciplinas en diversos escenarios y que ha aunado actividades educativas, exposiciones e intervenciones artísticas, un recorrido turístico-cultural y experiencias bajo las estrellas, entre otras actividades. Mientras que Blanca se ha convertido en el epicentro del folclore tradicional con la celebración del I Encuentro de Cuadrillas 'Por la Virgen de la Candelaria', se ha llevado a cabo la II Quedada Motera y el III Festival Música en el Valle, que contará con la participación del prestigioso artista Abraham Cupeiro.

Por último, Blanca ha rendido homenaje al pintor Pedro Cano tras recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por el Ministerio de Cultura, con la entrega de una placa conmemorativa al artista de manos del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Plan Estratégico de Deportes

Entre las medidas que se han implantado figura la práctica deportiva todos los días del año y la ampliación del horario de las instalaciones, como el gimnasio, mediante el acceso con un nuevo carné deportivo o pulsera. Se ha mejorado la dotación del gimnasio con la instalación de aire acondicionado y con un surtidor de agua.

Además, se ha puesto en marcha un software para monitorizar actividades deportivas, entrenamientos, consejos nutricionales, así como pistas de pádel 24 horas durante los 365 días al año. También se ha recuperado una pista de fútbol sala en La Estación de Blanca. Durante este próximo año se iniciará la construcción de los vestuarios del campo de fútbol.

Al mismo tiempo, se ha apostado por la renovación y mejoras de las instalaciones.

Con el objetivo de poner en valor a los deportistas blanqueños y los clubes el Ayuntamiento de Blanca ha promovido un álbum de cromos protagonizado por 430 atletas, en el que una parte de la recaudación de esta iniciativa se dedicará a fines solidarios a través de la Asociación Blanca Integra y la Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos Mancomunidad Valle de Ricote (Apadif).

Respecto a las pruebas deportivas, Blanca ha recuperado el Descenso Nacional del Río Segura que contará con cientos de palistas de toda España y se celebrará el próximo 28 de julio, al tiempo que ha logrado su hermanamiento con el popular descenso del Río Sella. También se ha celebrado el II Desafío Cimas de Blanca y el XXII Triatlón Villa de Blanca.

Festejos

Tras cuatro años, las Fiestas Patronales de Blanca en honor a San Roque han retomado el encierro tradicional por el casco antiguo, declarado de Interés Turístico Regional. Esta celebración ha sido posible tras el derribo de las edificaciones de las calle Mayor y Pinar, que en agosto de 2022 fueron declarados en ruina inminente ante el riesgo de derrumbe de los inmuebles, tras un desplome parcial en su interior.

Si bien previamente se tuvo que retirar de uno de los inmuebles el escudo de la fachada, que está declarado BIC y cuenta con más de 100 años de antigüedad, esta acción ha supuesto garantizar la seguridad de la zona y restablecer la circulación de peatones y vehículos.

Plan Especial de Limpieza

El Consistorio blanqueño ha iniciado un Plan Especial de Limpieza dotando a este servicio con mayor número de medios para mejorar la eficiencia del servicio.

En concreto, se ha puesto en marcha el baldeo y la desinfección de las calles al menos una vez a la semana, se ha aumentado la plantilla de personal y se ha incorporado nueva maquinaria con el fin de llevar a cabo una limpieza más eficiente en toda la localidad, mejorando los trabajos cotidianos y reforzando especialmente el casco antiguo.

Los próximos días se incorporará más personal a la plantilla y nueva tecnología que permita mejorar la eficiencia de los servicios de limpieza.

Sala de estudio y transporte Alto Palomo y La Estación

El Ayuntamiento de Blanca ha puesto a disposición de los estudiantes una sala de estudio abierta 24 horas, ubicadas en las dependencias de la Biblioteca Municipal. Cada usuario cuenta con una identificación unipersonal que le garantiza el libre acceso en cualquier momento del día.

En cuanto a la movilidad también se ha puesto en marcha un servicio de traslado hasta la parada del autobús de El Cruce para coger el transporte a la universidad, a disposición de los estudiantes universitarios y de formación profesional del municipio. De la misma manera se ha facilitado el desplazamiento de los alumnos residentes en La Estación y el Alto Palomo hasta el IES Valle del Segura.

Otra iniciativa de apoyo a los estudiantes ha sido la creación de una bolsa de transporte con el fin de poner en contacto a las personas que se desplazan con coche particular. Esta propuesta ha permitido compartir vehículo a los vecinos y proporcionar un mejor desplazamiento a los centros educativos.

Infraestructuras

El Parque de la Amistad ha estrenado mini pista de fútbol y se han rehabilitando las zonas de juego y los suelos. La restauración y/o reparación del mobiliario existente así como de las superficies ha contado con un presupuesto de alrededor de 29.000 euros, en el que también se ha incluido el refuerzo de la iluminación de la zona. Se ha actuado y saneado el parque municipal que verá más reformas este mes de junio

Por su parte, en la Estación también se ha reparado el mobiliario infantil del parque municipal y se van a hacer actuaciones en el otro parque.

El Ayuntamiento de Blanca ha finalizado la implantación del sistema de telelectura en los contadores del agua del municipio incorporando 596 contadores de abonado y 21 contadores de sector, que mejorarán la gestión de averías y la recepción de lecturas, puesto que se realizarán de manera diaria.

En cuanto a las infraestructuras también ha estrenado nueva imagen la oficina de la Agencia Tributaria, que permitirá agilizar la atención a los contribuyentes. En 2023 este organismo resolvió trámites, dudas y consultas a casi 3.000 vecinos del municipio.

Medio Ambiente

Se han realizado campañas para promover un pueblo libre de basuraleza, así como la replantación de parques, jardines y la ribera del río con palmeras, enredaderas y otras especies. Y se han podado los pinos de La Estación para evitar problemas de seguridad. Además, cada 15 días se llevan a cabo tareas de fumigación para luchar contra los mosquitos.

Turismo

El Ayuntamiento de Blanca ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) para la adhesión a la Film Comission Regional.

Este acuerdo incluye el compromiso de apoyar todo tipo de producciones audiovisuales promoviendo las ventajas de Blanca como localización, al tiempo que supone un impulso para el desarrollo económico de la localidad.

En este ámbito, se ha puesto en marcha la Mesa del Turismo y se está tramitando la certificación Sicted, la Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística, junto a la ISO 9001, así como el lanzamiento de la nueva página web de turismo.

Transparencia

En aras de fomentar la transparencia se ha informado a través de la web del Ayuntamiento de Blanca y de los perfiles de redes sociales de la evolución económica de las cuentas municipales del Consistorio y de su empresa municipal Blanca Fomento Social.

También se ha suscrito un convenio con la Agencia Tributaria para la delegación de la potestad sancionadora en materia de tráfico, en concreto será la encargada de la gestión, liquidación, inspección y recaudación de las multas relativas a los vehículos con el objetivo de dotar de más transparencia a estas gestiones tributarias.

Saneamiento de cuentas públicas

Desde el Consistorio blanqueño se ha puesto en marcha una serie de actuaciones que permitan devolver la estabilidad económica al Ayuntamiento y a Blanca Fomento Social, que tenía una deuda de más de 600.000 euros por el impago del agua desde el año 2021.

Empleo

Durante este año se culminará el proceso de estabilización del empleo público en el Consistorio y se han sacado dos plazas de peón de oficios.

El Ayuntamiento de Blanca ha conseguido dos nuevos proyectos de empleo, que han permitido la incorporación de 5 desempleados para realizar tareas de conservación y modernización de recursos naturales e infraestructuras. Estos programas de Empleo Público Local, que cuentan con una inversión de más de 36.000 euros, ha supuesto la contratación de estos trabajadores durante 6 meses.

En esta misma línea, gracias al Programa Mixto de Empleo y Formación 15 alumnos trabajadores se formarán y trabajarán en limpieza de edificios a lo largo de un año, una iniciativa que cuenta con una inversión de 404.620,65 euros.

Otras iniciativas

El Consultorio de la barriada de La Estación de Blanca se ha mantenido abierto todos los meses del año, incluido el verano, al tiempo que se ha logrado la disminución de las lista de las extracciones.

Desde el ámbito del comercio se ha promovido una campaña navideña para estimular y promover las compras en los establecimientos del municipio, así como la impartición de cursos de redes sociales para promover las ventas.

Una de las principales actuaciones para 2024 tendrá lugar en el Centro Social de La Estación, donde está previsto acometer diferentes reformas que permitan una adecuación de los espacios y la reactivación socioeconómica de la barriada de La Estación. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de más de 176.000 euros, tiene como objetivos el fomento del emprendimiento y la actividad empresarial, la formación y el desarrollo de la barriada.

Para los jóvenes, se ha empezado a trabajar para poner en marcha una promoción de viviendas para jóvenes en el marco de la estrategia 'Haciendo hogar' del Gobierno regional, en la que se incluyen todos los niveles de renta: colectivos vulnerables, rentas medias y trabajadores. El primer paso será poner en valor los suelos disponibles en el municipio para que se puedan acometer estas actuaciones.

El Consistorio blanqueño va a poner en marcha el sistema de recogida separada de biorresiduos. Se estima que se espera poder recoger alrededor de 650 toneladas de biorresiduos al año, lo que permitirá generar compost. Este proyecto, además, incluye también la compra de 15 biotrituradoras transportables y portátiles para la trituración insitu de las podas.

Además, está prevista la construcción de los vestuarios del campo de fútbol municipal.

Noticias de Blanca

Este proyecto ha contado con la gestión de la Film Office de Blanca, el Ayuntamiento de Blanca y la Film Commission

Las novilladas se celebrarán el 11, 13 y 15 de agosto y la Exhibición de Recortes el 12 de agosto, organizadas por Bous al Carrer