Archena

Hoy, en una Jornada organizada con motivo del Centenario de Agrupal

La alcaldesa de Archena destaca la fortaleza del sector agroalimentario en el municipio que emplea a más de 1500 personas

La industria alimentaria analiza, en la ciudad, su magnitud en materia laboral

Patricia Fernández abrió el acto inaugural y subrayó la "notable" facturación de 120 millones de euros alcanzada por la industria alimentaria local

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, fue la encargada de inaugurar la Jornada denominada '100 años de industria alimentando el empleo regional', organizada por Agrupal, con motivo de la celebración de su centenario y que tuvo lugar, este martes, en el Balneario de Archena. Un acto que clausuró el rector de la UMU, José Luján.

La regidora del municipio comenzó su intervención felicitando a la Agrupación por su 100 aniversario "dedicación, esfuerzo y compromiso os han permitido consolidar una trayectoria ejemplar para la industria alimentaria; habéis demostrado vuestra visión de futuro y resiliencia adaptándoos a los cambios y superando desafíos. Os aliento a continuar en la senda del crecimiento".

"Hoy celebramos no solo los logros de la industria alimentaria, sino también el impacto positivo que tiene en nuestra economía y en la creación de empleo", dijo Fernández quien puso el acento en los datos que arroja Archena, en esta materia. Así, destacó los 120 millones de euros, aproximadamente, que el sector agroalimentario factura en la ciudad, "una industria que emplea a más de 1500 personas" añadió-.

Durante su intervención, calificó al sector como pilar fundamental de la economía local, "una industria generadora de oportunidades estables y de calidad para miles de familias archeneras" dijo-.

Asimismo, alabó las políticas "efectivas" de empleo municipales "hemos alcanzado, recientemente, nuestra tasa de desempleo más baja desde que tenemos datos, se sitúa en un 8,6%, fruto de nuestro compromiso con los ciudadanos". Aquí destacó la colaboración entre el sector público y privado, "una colaboración de la que forma parte, por supuesto, la industria alimentaria".

Para concluir, alentó a seguir avanzando y promoviendo la innovación y sostenibilidad en el sector para que "nuestras empresas sigan siendo competitivas y nuestros trabajadores estén preparados para el futuro" y agradeció a organizadores, ponentes y asistentes, a la jornada, su contribución al desarrollo de la industria alimentaria.

Cabe señalar que la jornada ha contado con dos mesas redondas, la primera de ellas 'Claves del futuro del empleo en la industria alimentaria' conformada por la directora del SEF, Marisa López, el presidente de FREMM, Alfonso Hernández, Antonio Aragón, catedrático de organización de Empresas de la UMU y la directora de PWC de Levante, Vanesa Orive.

La segunda mesa redonda estuvo formada por los secretarios generales de CCOO y UGT en la Región, Santiago Navarro y Antonio Giménez, respectivamente, la directora de la Secretaría General de Hero España, Encarna Guirao y el abogado laboralista, Ricardo Ruiz.

Noticias de Archena

La alcaldesa del municipio presentó la iniciativa que, durante julio, fusiona más de 40 propuestas diferentes, entre las que se encuentra 'Cenas al raso', una experiencia gastronómica ""que no deja indiferente a nadie""

Para analizar los escenarios actuales de negociación colectiva en la industria alimentaria con 27.000 empleados