Archena

Patricia Fernández defiende Archena como sede del Congreso de Termalismo por "su rica tradición termal, con 2500 años de historia"

La alcaldesa de la ciudad pone en valor el interés del Rey Felipe VI al aceptar la presidencia de honor y destaca el rigor científico que aporta la UCAM en la cita congresual

a alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, defendió con firmeza, durante su intervención en el XVII Encuentro de Villas Termales celebrado en Guitiriz (Lugo) estos días, Archena como sede del 'Congreso Internacional de Termalismo 2500 años de Salud y Bienestar', que se celebrará en la ciudad los días 21 y 22 de noviembre, por "su rica tradición termal, sus adecuadas infraestructuras, su accesibilidad y su compromiso con el turismo de salud", a lo que añadió "lo hacen sin duda el lugar idóneo para acoger esta cita congresual".

Fernández comenzó su intervención explicando que "un congreso proporciona la plataforma ideal para presentar avances científicos y añadió "el turismo de salud y bienestar, ha demostrado ser una fuente significativa de beneficios económicos, sociales y sanitarios". De ahí que, el Ayuntamiento de Archena, se plantara la necesidad de organizar un Congreso Nacional de Termalismo, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, potenciar la investigación científica, plantear desafíos actuales y futuros y para estimular la colaboración público-privada fortaleciendo la cooperación entre los diferentes actores del sector.

Además, la alcaldesa subrayó la infraestructura existente en la localidad, "capaz de albergar un evento de estas características". Archena, un municipio de 20.000 habitantes que cuenta con una oferta hotelera de calidad de 850 plazas que tienen un 80% de ocupación media anual y aproximadamente 80 establecimientos hosteleros para atender la afluencia de participantes y visitantes.

Durante su intervención, puso en valor el interés mostrado por su Majestad el Rey Felipe VI al aceptar la presidencia de honor del Congreso destacando, asimismo, el rigor que aportará la UCAM al presidir el Comité Científico y agradeció su trabajo al Comité organizador.

Igualmente hizo un guiño al Balneario de la ciudad, a sus aguas mineromedicinales a 53°C, que cuentan con 2500 años de antigüedad y también hizo mención a los más de 50 tratamientos que ofrece el balneario, "es nuestro gran activo turístico, nuestro buque insignia". Cabe señalar que sus aguas termales son reconocidas a nivel nacional e internacional por sus beneficios para la salud, lo que convierte al municipio en un referente en el sector.

Antes de concluir, la alcaldesa de Archena resaltó el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y el turismo de salud, "la celebración de este Congreso no solo pondrá en valor los recursos termales de la ciudad, sino que también impulsará la economía local, generando empleo y atrayendo inversiones".

Finalmente, hizo mención a la accesibilidad de Archena, situada en una ubicación estratégica en la región de Murcia, bien comunicada tanto por carretera como por ferrocarril. "Esta accesibilidad facilita la llegada de asistentes de diferentes partes de España y del extranjero, lo cual es crucial para el éxito del congreso", concluyó.

Noticias de Archena

La alcaldesa del municipio presentó la iniciativa que, durante julio, fusiona más de 40 propuestas diferentes, entre las que se encuentra 'Cenas al raso', una experiencia gastronómica ""que no deja indiferente a nadie""

La alcaldesa de Archena destaca la fortaleza del sector agroalimentario en el municipio que emplea a más de 1500 personas

Para analizar los escenarios actuales de negociación colectiva en la industria alimentaria con 27.000 empleados