Archena

Agrupal reúne en Archena a los mayores expertos en relaciones laborales

Para analizar los escenarios actuales de negociación colectiva en la industria alimentaria con 27.000 empleados

Participan en este foro, que inaugura la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández: UGT, CCOO, FREMM, UMU, SEF, PWC, HERO Y AUXILIAR CONSERVERA

Agrupal reunirá en Archena, el próximo 18 de junio, a los mayores expertos en relaciones laborales para analizar el presente y el futuro de la negociación colectiva en un escenario productivo de 27.000 empleados que trabajan en la industria alimentaria de la Región de Murcia.

La alcaldesa de Archena; Patricia Fernández, abrirá las jornadas, junto con el presidente de Agrupal, José Gómez. El encuentro, que se enmarca en lo actos conmemorativos del Centenario de la asociación, tendrá lugar en el Balneario de Archena, a las 10.00 horas, en los salones del Hotel León.

Tras la inauguración, el profesor de economía aplicada de la UMU, Domingo Manzanares, explicará en su ponencia "100 años de industria alimentaria. Dimensión del empleo, relaciones laborales y cultura organizativa" los aspectos claves de las empresas "conserveras" y su pugna por los mercados nacionales e internacionales.

UGT, CCOO, FREMM, UMU, SEF, PWC, HERO Y AUXILIAR CONSERVERA

Representantes de los principales sindicatos y asociaciones empresariales, junto a las voces más autorizadas en relaciones laborales de la Universidad, empresarios, abogados, graduados sociales y responsables del SEF, desgranarán de manera exhaustiva la realidad que impera en la fuerza de trabajo de la industria alimentaria de la Región de Murcia.

Este sector empresarial es uno de los más importantes y consolidados tras 100 años de creación de empleo y generación de riqueza. Los analistas reunidos en la Jornada desgranarán el futuro para ser más competitivos en un entorno de mercados globales donde el talento profesional de las personas que trabajan en las empresas es crucial para lograr el éxito de los proyectos industriales.

Agrupal celebra su centenario y ha programado diversos actos y encuentros a lo largo de 2024. Tras la primera Jornada que se celebró en el Casino de Murcia, ahora se lleva a cabo este evento de carácter altamente especializado sobre el empleo y las relaciones laborales con expertos de primer nivel.

Programa:

10,00h Bienvenida y presentación

José García Gómez, Presidente Agrupal

10,10h Apertura de la jornada

Patricia Fernández López, Alcaldesa de Archena

10,20h Ponencia "100 años de industria alimentaria. Dimensión del empleo, relaciones laborales y cultura organizativa", Domingo Manzanares Martínez. Profesor titular de Economía Aplicada Universidad de Murcia.

10,45h Mesa redonda

Claves del futuro del empleo en la Industria Alimentaria.

Modera: Pepa Jimenez Bretones. Directora de Personas y Organización en Auxiliar Conservera. Presidente de Dirección Humana.

Marisa López Aragón. Directora General del SEF.

Alfonso Hernández Zapata. Presidente de FREMM.

Antonio Aragón Sánchez. Catedrático de Organización de Empresas Universidad de Murcia.

Vanesa Orive. Directora PWC Tax% Legal Levante

11.30 h Coffee break

12. 00 h Mesa redonda

La industria alimentaria y las relaciones laborales en la Región de Murcia.

Modera: Alfonso Hernández Quereda. Decano Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Santiago Navarro. Secretario General CCOO Murcia

Antonio Jiménez Sánchez. Secretario General UGT Murcia

Encarna Guirao Jara. Directora de la Secretaría General Hero España

Ricardo Ruiz. Ruiz Laboralistas

12.45 h. Clausura:

José Luján Alcaraz. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia

13.00 h. Vino español

Noticias de Archena

La alcaldesa de Archena destaca la fortaleza del sector agroalimentario en el municipio que emplea a más de 1500 personas

La alcaldesa profundizará en el termalismo como motor económico y turístico y explorará colaboraciones que beneficien al municipio

Hoy se han presentado las actividades que recoge la oferta 'Este verano elige Archena' con unas 2.000 plazas dirigidas a los escolares de entre 3 y 16 años