Archena

Emoción y devoción en la multitudinaria procesión del Corpus Christi en Archena

La alcaldesa local, Patricia Fernández, asiste a la misa que presidió Julio Romero, sacerdote delegado de Cáritas diocesana y participa en el desfile junto a los párrocos de las iglesias de San Juan Bautista y del Corpus Christi-La Purísima

Emoción, pasión y devoción es lo que se vivió en la procesión del Corpus Christi de Archena en la que participó la alcaldesa del municipio, Patricia Fernández, tras la celebración de la Eucaristía oficiada por el sacerdote delgado de Cáritas diocesana, Julio Romero y concelebrada por los párrocos de las iglesias de San Juan Bautista, Diego Boluda y del Corpus Christi-La Purísima, Juan María Moreno, en presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. Una eucaristía amenizada por la música del coro Shalon de Casillas.

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, afirmó que "el día del Corpus es de los más importantes para la ciudad" y destacó "que desde la concejalía de Festejos y en colaboración con todos las asociaciones y colectivos que han participado se ha trabajado mucho para conseguir que nuestras fiestas del Corpus sean, desde el pasado año, de Interés Turístico Regional, sean las mejores y más participativas de los últimos años y lograr que no solamente el jueves, tal y como reza el refrán, sino durante todas las fiestas, Archena brille más que el sol".

Cabe señalar, que asitieron en el acto religioso distintos sacerdotes venidos de otros puntos de la Región como José Andrés Alcolea y el sacerdote de Corvera, Paco Saorín, al tiempo que diversas hermandades venidas de Elche, Campotéjar, Villanueva del Río Segura, Mula, Ulea, Alacantarilla o Murcia. La banda de música de Santa Cecilia cerró la procesión.

El cortejo del Corpus partió de la Iglesia de San Juan Bautista y recorrió la plaza del Príncipe, las calles Mayor y San Juan para continuar por la Avda. del Carril, carretera del Balneario, Vicente Alexandre y finalizó en la Iglesia del Corpus Christi La Purísima.

Alfombras de sal

Como es tradición en la procesión, al Santísimo Sacramento lo preceden 'las manolas', los presidentes de las hermandades de Semana Santa, las reinas de las fiestas y las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, además de los niños que han realizado la Primera Comunión este año. Todos hacen el recorrido bordeando las alfombras de sal ya que es, la carroza procesional del Santísimo, la única puede pisar sobre ellas.

"Las alfombras de sal son un referente en nuestra ciudad, algo muy llamativo que destaca por la participación familiar y de todo tipo de asociaciones", afirmó la alcaldesa quien expresó su agradecimiento a todas las entidades que colaboran y hacen posible su realización y vistosidad.

Asimismo, destacó que, en cifras, son "35 las alfombras que se realizan y que recorren alrededor de 2 km. por las principales calles del municipio". Cabe resaltar que se utilizan más de 20.000 kilos de sal para decorar los puntos de la ciudad donde se instalan las alfombras.

Prueba evidente de la importancia alcanzada por las fiestas del Corpus en Archena la constituye el permiso obtenido por una bula papal en 1910 para hacer la procesión por la tarde, siendo el único municipio que la celebra en sesión vespertina.

Noticias de Archena

La alcaldesa de Archena destaca la fortaleza del sector agroalimentario en el municipio que emplea a más de 1500 personas

Para analizar los escenarios actuales de negociación colectiva en la industria alimentaria con 27.000 empleados

La alcaldesa profundizará en el termalismo como motor económico y turístico y explorará colaboraciones que beneficien al municipio