Archena

La alcaldesa de Archena y los dueños de la vivienda descubren una placa conmemorativa donde nació y vivió la Iluminada de La Algaida

La popularidad de este personaje de principios del siglo XX traspasó las fronteras regionales por sus acertadas predicciones

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y los dueños de la vivienda, Juan Pérez y Dolores Martínez, han descubierto la placa conmemorativa de la casa-cueva donde nació y vivió Francisca Guillén Ortega, más conocida como la 'Tía Quica', o la 'Iluminada de la Algaida', como se le denominaba en los medios periodísticos y se le conoce fuera del municipio de Archena. Un personaje del pasado siglo XX que predecía acontecimientos futuros, muchos de ellos sucedieron tal y como los narró. Decía en sus intervenciones públicas que veía a la Virgen y hablaba en su nombre. No sabiendo leer ni escribir, se transformaba como una verdadera oradora, coincidían todos sus vecinos coetáneos.

El periodista Tomás Guillén escribió una novela sobre el personaje y a raíz de su distribución y venta, se reactivó su, en otros tiempos, popularidad. Es por lo que el Ayuntamiento de Archena promovió varias iniciativas como el monumento funerario en el que nuevamente descansan sus restos, la denominación de una calle junto a la cueva donde vivió y esta mañana la placa inaugurada que recuerda donde nació este personaje, cuya popularidad traspasó las fronteras regionales.

A la alcaldesa le han acompañado la pedánea de La Algaida, María José Guillén, y la concejala Mari Carmen Alcolea, así como vecinos y otros familiares del personaje homenajeado.

Noticias de Archena

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""

Una de ellas, está especialmente orientada a niños y niñas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la atención especializada