Abarán

Comienza el proyecto "Medina Siyasa" para la inserción sociolaboral en la comarca de la Vega Alta

Medina Siyasa, programa de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena en Cieza, Abarán y Blanca se pone en marcha un año más en los municipios de la Vega Alta.

El pasado 6 de mayo comenzaron a impartirse las formaciones trasversales con un taller que apoyaba a los participantes en nociones básicas de lengua y matemáticas con el fin de presentarse a la convocatoria de examen de Competencias Clave de nivel 2 y 3 del SEF en la Región de Murcia.

Con este programa se pretende acompañar a 145 participantes de los municipios de Cieza, Abarán y Blanca en la mejora de la empleabilidad y con el objetivo de conseguir su inserción sociolaboral. Para ello, trabajaremos con Itinerarios Individualizados de Inclusión Activa (IIIA), teniendo en cuenta las características personales y sociales, así como los intereses laborales de cada persona participante del programa, dotándoles de habilidades para conseguir la mejora de su situación tanto social como laboral.

El programa de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena en Cieza, Abarán y Blanca está cofinanciado por el Programa FSE+ 2021-2027 y el Instituto Murciano de Acción Social a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y gestionado por Cáritas Diócesis de Cartagena y tendrá una duración desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.

Noticias de Abarán

La actuación incluye la limpieza del depósito y supondrá la plantación de árboles para crear nuevas zonas de sombraje en ambos lugares

El IMIDA pone a disposición de los agricultores 23 nuevas variedades de melocotón, nectarina, paraguayo o ciruelo, entre otros, para que el sector continúe siendo referente internacional en la producción y exportación

Se le atribuye la presunta autoría de los delitos de hurto y estafa

Tanto el cuatrifinio que marca el punto en que confluyen los términos municipales de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, como el refugio anexo recibirán una inversión para su puesta en valor de 39.322 euros

La inversión en la restauración del artefacto ha sido de 54.000 euros y ha incluido la sustitución de las piezas deterioradas por réplicas de las originales