Abarán

El Ayuntamiento sigue apostando por la actualización de infraestructuras en Abarán

La reciente inauguración del ecoparque, las obras de saneamiento y abastecimiento de la calle Luis Carrasco, junto a los trabajos de remodelación de Plaza Vieja, la nueva señalización turística, la ampliación de los colegios Virgen del Oro y San José Artesano o la segunda fase de las obras de ampliación del cementerio, entre otros proyectos, aportan aires renovados al municipio

El Ayuntamiento de Abarán continúa impulsando proyectos para la renovación del municipio entre los que se encuentran actuaciones medioambientales de reciente inauguración, como el ecoparque, o en fase final de ejecución, correspondiente al sellado y recuperación paisajística del vertedero municipal.

En el plano urbanístico, destacan los trabajos de reposición de redes de abastecimiento y saneamiento, enmarcados en el Plan de Obras y Servicios, que actualmente se están llevando a cabo en la calle Luis Carrasco y en el entorno de la Plaza Vieja. Esta última ubicación sufrirá una transformación positiva que consistirá en una mayor peatonalización de la zona, con un único vial para el tránsito de vehículos, pavimentación en mármol, ornamentación y cuidado estético del espacio.

Asimismo, ya han comenzado los trabajos de instalación de un sistema contra desprendimientos para mejorar la seguridad vial en los accesos a Abarán, una zona en la que se llevará a cabo además la ampliación del primer tramo de la carretera de acceso a Abarán, que pasará de contar con un carril en cada sentido a disponer de dos. El proyecto fue presentado la pasada semana por el alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta.

Otras infraestructuras de carácter educativo y que se encuentran en fase de desarrollo son las ampliaciones de los colegios San José Artesano y Virgen del Oro, orientadas a solucionar demandas existentes de espacio para la impartición de las modalidades escolares.

Abarán camina hacia la vanguardia tecnológica con la implantación de sistemas de comunicación inalámbrica para la conexión de edificios municipales (acceso Wimax/ Wifi y vídeo vigilancia) y de la e-administración, para un uso efectivo de las herramientas electrónicas que permitan mejorar las tareas y servicios que el Ayuntamiento tiene encomendados, facilitar las relaciones con los ciudadanos, las empresas y las otras administraciones y entidades y, en definitiva, propiciar un mejor ejercicio de sus derechos y deberes.

Asimismo y dentro de los proyectos que pretenden ampliar los servicios al ciudadano, se encuentra la segunda fase de las obras de ampliación del cementerio municipal.

Respecto a las acciones de promoción e impulso de carácter turístico, cabe resaltar la reciente renovación de las señales turísticas municipales, actuaciones encaminadas a orientar correctamente al visitante en su recorrido por la localidad y ubicar apropiadamente cada señalización de acuerdo a la identificación de recursos turísticos existentes.

Energía sostenible

La instalación de una fotovoltaica sobrecubierta en el Centro Integrado Multifuncional (CIMA) es otro de los grandes proyectos llevados a cabo por el equipo de Gobierno municipal ya que se ha construido una instalación de 70kw que genere en el futuro un rendimiento económico al Ayuntamiento de Abarán. Esta actuación ha supuesto una inversión de 362.217,29 euros y la creación de 12 puestos de trabajo durante 3 meses.

Noticias de Abarán

La actuación incluye la limpieza del depósito y supondrá la plantación de árboles para crear nuevas zonas de sombraje en ambos lugares

El IMIDA pone a disposición de los agricultores 23 nuevas variedades de melocotón, nectarina, paraguayo o ciruelo, entre otros, para que el sector continúe siendo referente internacional en la producción y exportación

Se le atribuye la presunta autoría de los delitos de hurto y estafa

Tanto el cuatrifinio que marca el punto en que confluyen los términos municipales de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, como el refugio anexo recibirán una inversión para su puesta en valor de 39.322 euros

La inversión en la restauración del artefacto ha sido de 54.000 euros y ha incluido la sustitución de las piezas deterioradas por réplicas de las originales